

El titular de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Angeli, anunció su decisión de ser candidato a senador nacional por un amplio frente no kirchnerista y aseguró: “O soy senador, o me voy a trabajar con la cosechadora al campo”.
De Angeli adelantó que el próximo lunes la Federación Agraria nacional tratará su pedido de licencia gremial para dedicarse a la actividad política, y anticipó que mantiene conversaciones con Gerónimo “Momo” Venegas, Mauricio Macri, con allegados a Patricia Bullrich y dirigentes del radicalismo.
En ese contexto, reconoció además que mantiene “algunos cruces” como el FAP de Hermes Binner y desechó cualquier tipo de contacto con el gobernador bonaerense, Daniel Scioli.
No obstante, fuentes del macrismo señalaron que “casi con seguridad” De Angeli será candidato por el PRO.
El dirigente rural agregó sobre su ingreso de pleno a la política partidaria que “es un desafío para mí estar con los zorros viejos y tratar de permanecer...”
“Yo quiero ser candidato a senador. Me costó mucho tomar la decisión. Me interesa trabajar para una justicia independiente, porque en un país donde no hay justicia es peligroso tener razón. Quiero ser senador sin abandonar las banderas del campo. O soy senador, o me voy a trabajar con la cosechadora al campo”, señaló.
De ese modo, De Angeli confirmó su decisión de dejar el gremialismo agropecuario para pasar a la vida política partidaria, una idea que comenzó a rondar en 2008, cuando encabezara la fuerte protesta del campo contra el Gobierno por las retenciones a la soja.
“Estoy hablando con el Momo Venegas, con Macri he hablado, con Scioli no, con varios dirigentes del radicalismo sí”, reconoció De Angeli.
“Tuve una charla informal con Atilio Benedetti (diputado nacional UCR), y otros muchachos con otros dirigentes radicales, pero ellos tienen un debate interno, hay radicales que quieren un frente y otros no”, sostuvo.
Añadió que “he hablado con la gente de Patricia Bullrich, con partidos vecinalistas de Paraná”.
En las próximas elecciones legislativas, Entre Ríos reemplazará a sus tres senadores nacionales, que son los kircheristas Pedro Guillermo Guastavino y Elsa Ruiz Díaz y el radical Arturo Vera.













