

El economista Eduardo Curia advirtió que si hay un proceso devaluatorio "muy intenso y sostenido" hay pequeñas y medianas empresas que "pueden trastabillar".
El economista sostuvo en declaraciones a radio El Mundo que ‘estamos metidos en un barullo general porque es un proceso de sinceramiento con una macro bastante desquiciada‘, aunque consideró que con las nuevas medidas cambiarias ‘se está armando algo que es mejor de lo pobre que había antes‘, aunque manifestó que tiene ‘ciertas dudas‘ de ‘si es suficiente‘‘Hay algunas cosas que me crean algún aliciente‘ señaló en referencia a una suba de tasas ‘para tratar de absorber más pesos‘, pero admitió que ‘esto de seguir usando, de a puchos, pero lonjas de reservas de más de 100 millones por día no es algo que me termina de convencer‘.
Curia remarcó que este escenario exige ‘un esquema integral de medidas que incluye lo cambiario pero va más allá, es transversal a prácticamente todas las variables de la economía: lo fiscal, lo monetario, tasas, la política de ingresos‘.
‘El tema fiscal sigue siendo un interrogante grande y complejo‘, subrayó.
FUENTE: Agencias Buenos Aires













