La Procuración del Tesoro de la Nación informó que la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de los Estados Unidos, con sede en Nueva York, rechazó el pedido de los demandantes en el caso "Aurelius" sobre el denominado "Cupón PBI".

El tribunal desestimó la solicitud de los fondos para que se revisara la decisión previa, ya sea por el mismo panel que dictó la sentencia o por el Tribunal en pleno.

De esta manera, la Cámara reafirmó la resolución que dictó el 16 de julio, cuando rechazó la apelación de los demandantes y confirmó la sentencia de la jueza Loretta Preska, emitida en julio de 2024.

En esa instancia, Preska falló a favor de la República Argentina al establecer que los demandantes no habían cumplido con la cláusula de "No Acción" incluida en los contratos.

La resolución del tribunal de Nueva York representó un respaldo a la posición argentina en un litigio que involucró una suma estimada en 500 millones de dólares.

El fallo permitió evitar una obligación de pago que hubiera significado un fuerte impacto económico para el país.

La Procuración del Tesoro subrayó el rol del actual gobierno en la estrategia judicial y afirmó que "bajo el liderazgo del Presidente Javier Milei, reafirma su compromiso de defender con firmeza los intereses de la Nación y los ciudadanos en todos los procesos judiciales".

Este nuevo capítulo en la disputa por el Cupón PBI consolidó la posición argentina frente a los reclamos de los fondos que impulsaron la demanda.

Con el rechazo de la Cámara de Apelaciones, se cerró la posibilidad de que el caso fuera reexaminado en esa instancia, lo que implicó un alivio para el frente legal del Estado.