

La segunda ola de covid-19 sigue afectando a toda la Argentina. La llegada de cepas más contagiosas colabora con el esparcimiento del virus, lo que se puede apreciar en el aumento de los casos diarios.
El gobierno nacional aumentó los controles y restricciones sobre todo en el Área Metropolitana de Buenos Aires, que muestra altos índices de contagio. Sin embargo, en todo el país se observan indicadores preocupantes, tal como se desprende de la información del Ministerio de Salud de la Nación.
De los 212 departamentos del país con más de 40.000 habitantes, 159 se encuentran en riesgo epidemiológico alto, lo que equivale al 75%, con datos actualizados al 15 de abril. Otros 38 están en riesgo medio y los restantes 15 en riesgo bajo.
Dos semanas antes, eran 85 los departamentos con riesgo alto, por lo que el incremento fue del 87%.
Analía Rearte, directora nacional de Epidemiología, explicó que cada vez circulan más nuevas variantes, y que, a diferencia del año pasado, "si bien el AMBA tiene una velocidad muy importante y es el epicentro, está creciendo de manera exponencial en la gran mayoría del país".
En esa línea, agregó que en todos los grandes aglomerados urbanos el aumento de casos es muy vertiginoso. Explicó también que "ya tenemos el 75 por ciento de los departamentos del país de más de 40.000 habitantes en alto riesgo epidemiológico, por la cual la situación en el área metropolitana de Buenos Aires es crítica, pero la pandemia está afectando a la gran mayoría del país".
Los municipios con mayor incidencia del virus en el país, según los mismos datos, son Ensenada, Berisso, Trenque Lauquen y La Plata, todos de la provincia de Buenos Aires. Luego siguen el municipio chubutense de Futaleufú, el bonaerense San Miguel y el entrerriano Colón.
Completan el top 10 de los que tienen más incidencia la ciudad de Buenos Aires, el departamento cordobés de San Justo, y Pilar, provincia de Buenos Aires.

Tanto CABA como el conurbano bonaerense están en "rojo" según el semáforo epidemiológico. Los únicos municipios de la provincia de Buenos Aires de más de 40.000 habitantes que están en riesgo medio son Cañuelas y Lobos.
Buena parte del país, sobre todo las zonas más pobladas, se encuentran en un riesgo alto. Casi todas las provincias, igualmente, tienen municipios con los tres colores del semáforo. Las excepciones Santa Cruz, Córdoba y Corrientes, que solo tienen riesgos medios o altos; San Luis, ya que está toda la provincia en "rojo"; y Misiones, la mejor ubicada, que no tiene un solo departamento con riesgo alto.













