

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós , dijo este lunes que la segunda ola de coronavirus, como la que está sucediendo en Europa, "es el tema más relevante" en términos de estrategias de sanitarias para los Los próximos meses y destacó que el distrito logró disminuir la positividad (confirmados sobre testeados) a menos del 20%.
"La ciudad de Buenos Aires tiene una curva que viene descendiendo, pero lo que nosotros tenemos que comenzar a trabajar entre todos y también la ciudadanía en cómo mitigar o evitar un potencial rebrote", dijo el funcionario.
Y sigue: "Europa ha demostrado que después de una primera curva las condiciones pueden volver a darse para que se dé un rebrote y por lo tanto tenemos que trabajar en este aspecto".
En referencia a qué significaría "mitigar" la curva, sostuvo que "el Gobierno porteño va a seguir intensificando toda la estrategia de rastreo y testeo porque es un instrumento esencial; pero el segundo componente es comprender la diferencia que hay entre el contagio y el supercontagio ".
Quirós describió que "entre el 10 y el 20% de los enfermos actuales son los que contagian al 80% de los nuevos enfermos; sino que algunas personas no contagian a nadie cuando se enferman y un grupo de personas contagia a la enorme cantidad".
"Esto -continuó- es por la biología de la propia enfermedad y aquí tenemos que comprender en qué contexto una persona puede contagiar a 10 oa 15 y amplificar la distribución de la enfermedad y generar un rebrote".
El ministro explicado que "esto tiene que ver con tres causas: algunas tienen que ver con la biología y la carga viral de las personas, otras con las responsabilidad o tareas que tienen las personas en la sociedad que las hace tener mucho contacto social o laboral y otro son los espacios 'supercontagiadores' ".
Quirós caracterizó a estos espacios como "lugares que tienen condiciones como mala ventilación, muchas personas poco volumen de aires y se quedan mucho tiempo; cuanto más tiempo permanecen muchas personas en un lugar sin ventilación más posibilidades tiene una persona con la enfermedad de contagiar a todos" .
"En esto hay que trabajar mucho, en cómo recuperar los espacios de encuentro evitando el supercontagio, buscar alternativa de ventilación, y limitar el número de personas y el tiempo", dijo y aseguró: "Comprender esto puede ser una herramienta importante para mitigar o incluso evitar rebrotes ".













