

La presidenta Cristina Kirchner reclamó esta noche a los argentinos que "en lugar de comprar dólares adquieran bienes" en un acto que se realizó en la Casa Rosada donde presentó el plan "Ahora 12", que promueve hacer compras en 12 cuotas sin interés y promulgó la ley de pago soberano local que aprobó hoy por la mañana el Congreso de la Nación.
La mandataria recomendó a la gente no destinar sus ahorros a la compra de dólares sino a "invertir en cosas que se tocan y se ven", además aseguró que en el país "no pueden pasar tantas cosas negativas, porque sino la gente estaría suicidándose en masa", y consideró que una "porción ínfima de argentinos" compra dólares por medio del sistema oficial de la AFIP.
También sostuvo que el mercado del dólar genera "un microclima que moviliza y genera una fiebre bastante tonta porque hay mejores negocios para hacer".
La mandataria señaló también que "eso genera un efecto manada" y pidió "terminar con estas cosas y dedicarse a cosas reales que pasan en el país".
Pago soberano
Cristina admitió esta noche que en diciembre de 2001 el Congreso "aplaudió el default" pero destacó que ahora "el Parlamento garantiza el pago de la deuda", en referencia a la aprobación de la ley de Pago Soberano.
"Estamos en una situación inversa, a 180 grados de aquel momento. Ahora el Parlamento argentino asegura el pago y la Presidenta promulga la ley que lo garantiza", afirmó la jefa de Estado.
Destacó que la ley "asegura no sólo el pago del 92,4% de tenedores de deuda, sino que contempla los intereses de aquellos que no ingresaron a ninguno de los canjes".
"Aquellos que intentan vincular a la Argentina actual con la del pasado se equivocan. Me tocó vivir como senadora, sentada en mi banca en diciembre de 2001, como el Parlamento aplaudió el default", señaló.













