

En una jornada caliente desde lo político debido a que está noche vence el plazo para presentar candidatos de cara a las próximas elecciones, la Presidenta Cristina Kirchner evitó hacer referencia a cuál será su futuro político.
La mandataria, durante su discurso por el acto del Día de la Bandera en Rosario, reafirmó: “No naci presidenta, naci militante”. Y en este sentido agregó que “desde el lugar que me toque, siempre estaré junto a ustedes”.
En sus alocución, transmitida por Cadena Nacional, se la vio a acompañada de distintos funcionarios y candidatos, entre ellos Daniel Scioli y Carlos Zannini. Pese a que se especulaba con que Cristina podría anunciar su candidatura al Parlasur, no hizo mención al respecto.
Además, la mandataria sostuvo que “hay que hacer sacrificios para ser libre. La libertad no es gratis. Los que quieren decir que el bienestar se construye sonriendo, no es así”. Y agregó que: “Política y Estado para tener pueblo y nación, ese es el verdadero fin”.
En esta línea dijo: “Quiero pedirles a los partidos que podremos tener matices, diferencias y algunos prejuicios de una historia que no fue fácil pero las ideas y la historia no las puede destruir ni la violencia ni un decreto”.
La presidenta habló frente al monumento a la Bandera en Rosario acompañada por una gran cantidad de militantes. Allí hizo una mención al peronismo como partido y dijo que: “Es bueno reconocer desde nuestro carácter de movimiento político que podemos despertar prejuicios pero nosotros también hemos olvidado y superado las cosas que nos han pasado cuando ni siquiera se podía decir el nombre de Perón”.
En otra parte del discurso, Cristina volvió a cuestionar a los medios de comunicación a los cuales comparó con “sus bombardeos mediáticos” a los aviones que atacaron a la Plaza de Mayo el 16 de junio de 1955.
“Hay bases mediáticas instaladas en el continente dispuestas a bombardear todos los días los proyectos nacionales y populares”, lanzó.
“Hay que superar esas diferencias y frente a esos grandes temas, ser uno solo. Lo que pasa es que muchas veces esas bases mediáticas bombardearan una sola plaza, pero cuando logran construir un proyecto alternativos, comienzan a bombardear a todas las plazas”, agregó.
También remarcó, “tenemos que hacer aprendizajes para no cometer errores. Con todos nuestros defectos y desaciertos que hemos cometido en 12 años de gestión, hemos desarrollado el mayor crecimiento económico con inclusión social desde que se tenga memoria”.
El jueves se anunció la fórmula presidencial de Daniel Scioli y Carlos Zannini, clausurando las aspiraciones del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo. Además, ayer el candidato a presidente Mauricio Macri eligió a la senadora Gabriela Michetti como compañera de fórmula. Aún resta conocer la decisión de Sergio Massa por el frente Renovador.













