

En esta noticia
La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, cuestionó hoy a los dirigentes de la oposición que proponen volver a privatizar Aerolíneas Argentinas y recordó que cuando eso sucedió la línea aérea había sido "vaciada". Luego, apuntó contra el Fondo Monetario Internacional (FMI) y le reclamó que "se haga cargo" del fracaso del anterior programa, contraído por Mauricio Macri y Christine Lagarde.
La vicepresidenta estuvo acompañad por el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa. Ambos compartieron esta tarde un acto con motivo de los 15 años de la reestatización de Aerolíneas Argentinas. No faltaron los elogios mutuos en medio de la campaña de cara a las elecciones PASO.
La actividad comenzó pasada las 16 en el Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos de la República Argentina (Cefepra), aledaño al aeropuerto internacional de Ezeiza, donde en el marco de la conmemoración se inauguró un nuevo simulador de vuelo de la empresa de bandera.
Después de que Massa expusiera, la vicepresidenta tomó el micrófono y evitó dar un "discurso patriota y defensa de los público". Además, se tomó una licencia para contar que Aerolíneas Argentina transporta salmón chileno a través del aeropuerto de Calafate directo a Miami.
Qué dijo Cristina Kirchner hoy
"Ahora lo van a consumir (Lionel) Messi y Antonella (Roccuzzo)", bromeó. En cuanto a la estatización de la línea de bandera enfatizó en que "siempre hay que poner como horizonte la defensa de los intereses nacionales".
"Lo que nosotros hicimos hace 15 años atrás no fue una decisión ideológica. Fue una decisión pragmática de gestión económica, el Estado pagaba salarios y combustibles a una empresa privada. No estoy a favor ni en contra de los privado y público, analizo lo que nos pasaba", analizó.
La presidenta del Senado también recordó que "ellos habían vaciado la empresa". "Cuando escucho a alguno decir que van a privatizar... Ya lo hicieron y fue horrible. No podemos olvidarnos de eso", sostuvo en alusión a Mauricio Macri.

En medio de la presentación del nuevo simulador de vuelos, elaboró un paralelismo y bromeó con la posibilidad de "inventar un simulador de presidente" para "poner a uno con los problemas y números de Argentina, no de Suecia" u otros países.
La crítica al FMI
"Muchos simulamos que la inflación o el FMI son fenómenos de la naturaleza. Los han provocado y los han traído", disparó en referencia a la gestión de Cambiemos (2015-2019).
Además, se refirió a la falta de dólares en la Argentina y remarcó que éstos están en el exterior al citar un estudio de las cuentas internacionales del país.
"La cuestión macroeconómica debe ser sin beneficios de inventario, hace unos días, el 29 de junio de 2023, se publicó el estudio de las cuentas internacionales de la Argentina (los dólares) que nos habla de una cifra fenomenal".
"U$s 428.635 millones son activos formados en el exterior por personas físicas y jurídicas argentinas, bienvenidos a la Argentina donde nos faltan los dólares", lanzó. "En el exterior tienen casi un PBI, ¿les suena eso? El PBI lo tienen argentinos y argentinas afuera", sentenció.
En la misma línea y en un guiño al ministro de Economía, agregó: "Mirá si los tuvieras, serías un hombre feliz. La sequía es un fenómeno natural, pero los dólares que le faltan a la economía argentina no".
"Si todo esto estuviera declarado los ingresos fiscales serían monumentales, con lo cual no habría déficit fiscal", aseveró. "Es necesario volver a hablar con honestidad de los problemas que tenemos los argentinos y cómo los resolvemos con los números en la mano", reflexionó la ex presidenta.
Y sobre el final arremetió contra el FMI y resaltó que "no lo trajo el peronismo y el kirchnerismo".
"La Argentina es una sola y tiene que hacerse cargo, pero el FMI también es un solo. Si nosotros tenemos que hacernos cargo del desmanejo que tuvo el anterior presidente cuando lo convoco, el FMI se tiene que hacer cargo del anterior desmanejo que tuvo, la continuidad es para todos".















