El impacto de la devaluación en el mercado inmobiliario se empezó a sentir en el segundo trimestre, y ya hay datos de cómo el coletazo de la crisis se concentraron especialmente en junio.

Según un informe del Banco Hipotecario, en el segundo trimestre de este año todavía muestra una evolución de las escrituraciones en todas las comparaciones, ya que crecieron un 121% interanual y un 34% respecto del primer trimestre de este año.

Sin embargo, cuando se analiza la evolución mensual de la cantidad de escrituras, para el sexto mes del año, se registró una fuerte caída, producto de la "volatilidad" del tipo de cambio.

"Desde que empezó la volatilidad del tipo de cambio, la demanda por nuevos créditos hipotecarios se retrajo un 32% respecto del promedio de los meses de abril y mayo. Al tratarse de un mercado dolarizado, este tipo de contexto afecta la originación de créditos hipotecarios, dado que los clientes reciben pesos y el precio de la vivienda se mantiene estable en dólares", indicó el informe del banco.