

La probabilidad de ingresar en una recesión de la actividad económica se ubicó en junio en 19%, diez puntos porcentuales más que en mayo, según un informe de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).
El trabajo también precisó que el Índice Líder (que refleja la evolución de las distintas actividades económicas) medido por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la UTDT verificó en junio una suba de 15,22% respecto a igual mes de 2016, en la serie desestacionalizada.
A su vez, el índice que realiza la Di Tella en base a diez variables,en junio un leve aumento de 0,49% frente a mayo último.
El informe puntualizó que la series que presentaron en junio las variaciones más importantes contra mayo en términos desestacionalizados fueron el agregado monetario M2 (-5,62%), el Índice General de la Bolsa de Comercio (-4,99%) y el Índice Merval Argentina (-3,45%), "todas deflactadas por el Índice de Precios al Consumidor del Indec AMBA (área metropolitana)"













