

Fernán Quirós, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, aseguró que la etapa crítica de contagios de la tercera ola de coronavirus en Argentinaya pasó y planteó sus dudas sobre la posibilidad de aplicar una cuarta dosis de vacuna (segundo refuerzo) contra el Covid-19.
"La información científica todavía no es clara", indicó el funcionario en respecto a la posibilidad de aplicar una cuarta dosis contra el coronavirus destinada a la ciudadanía en general.
"Sabemos que con estas vacunas que hay hoy en día, con tres dosis evitás la infección pulmonar grave, pero no lográs evitar la enfermedad en la nariz. Bueno, la cuarta dosis no va a cambiar esa situación. Entonces debemos pensar en otro tipo de vacuna", añadió el ministro en diálogo con radio La Red.

Y precisó: "Si la idea es proteger a la ciudadanía, con estas tres dosis alcanzará por varios meses. Pero si lo que queremos es evitar la enfermedad leve ya quedó demostrado que estas vacunas solo tienen esa acción ni bien se aplica el refuerzo, pero que desaparece la protección en el corto plazo".
Quirós destacó que la cuarta dosis estará dirigida para personas inmunodeprimidas graves, que recibieron la tercera dosis de la vacuna en noviembre de 2021.
Por otro lado, el funcionario resaltó que este momento Argentina vive en una situación de "finalización de la curva de Ómicron" y ejemplificó que en la Ciudad de Buenos Aires los casos bajaron de 15.000 en promedio el 10 de enero a 1.000 en estos últimos días.
Asimismo, sostuvo que bajaron los números de pacientes críticos: "En términos genéricos lo peor de la ola ya pasó. Ahora debemos completar campañas de vacunación", afirmó.
La postura de Quirós se diferencia de los dichos de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien la semana pasada aseguró que se evalúa "permanentemente" la posibilidad de aplicar una cuarta dosis de refuerzo.
"Evaluamos permanentemente la necesidad de avanzar con refuerzos de inmunidad con una cuarta dosis", dijo la funcionaria.













