

Los gremios industriales de la CGT y la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), más las cámaras de pequeñas y medianas empresas (Apyme), las dos CTA y los movimientos sociales, marchan hoy por el centro porteño en "defensa del trabajo, la producción y la industria nacional".
Los manifestantes se congregarán desde las 14 en Plaza Once y, desde allí, marcharán hacia la intersección de las avenidas de Mayo y 9 de Julio.
En tanto, una columna se desprenderá cuando pasen por el Congreso Nacional, para dejar un proyecto pyme en la Cámara de Diputados.
La cabeza de la marcha, que presidirán los titulares de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña, el consejo directivo y dirigentes de otros sectores gremiales, partirá desde Misiones y la avenida Rivadavia, con una gran bandera de color celeste alusiva a "la defensa de la producción, la industria nacional y el trabajo".
Por su parte, el triunvirato piquetero conformado por la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie Somos y la CTEP se sumarán a la protesta con el reclamo de la "emergencia alimentaria" y harán una movilización a partir de las 13 hacia el Congreso Nacional y a las 16 al ministerio de Desarrollo Social.
También las Centrales de los Trabajadores Argentinos (CTA) de Hugo Yasky y el sector de la Argentina Autónoma (CTAA), al mando de Pablo Micheli, se sumaron a la convocatoria de la CGT, en rechazo de "la política económica", y en reclamo de "una mesa de diálogo social ante la crisis" y "la sanción de la emergencia alimentaria".
Ambas CTA se concentrarán a partir de las 11 en la intersección de la avenida Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen, para reclamar "la sanción de la emergencia alimentaria y nutricional, la tarifaria, habitacional y ocupacional ante la incontrastable realidad de los índices de indigencia y pobreza".
El Polo Obrero y otras organizaciones piqueteras anunciaron que marcharán a las 14 desde el Obelisco hacia la Plaza de Mayo para reclamar un paro activo por 36 horas y plan de lucha "contra el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores".
Cortes programados y desvíos por las movilizaciones en el centro porteño

Para minimizar el caos en la circulación del tránsito que puedan ocasionar los cortes la Secretaría de Transporte porteña programó operativos y desvíos para ordenar el tránsito.
En este sentido sugirió que el tránsito particular que viene desde el norte circule por la avenida del Libertador, Leandro Alem y Paseo Colón o por la avenida Libertador, avenida 9 de Julio y avenida Córdoba.
En tanto, para el tránsito que viene desde el sur indicó que circule por avenida San juan, avenida Paseo Colón o por avenida Brasil y Paseo Colón.
Además las líneas de colectivos 2 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 12 - 17 - 19 - 22 - 24 - 26 - 28 - 29 - 31 - 32 - 37 - 41 - 45 - 50 - 56 - 57 - 59 - 60 - 61 - 62 - 64 - 67 - 68 - 70 - 71 - 75 - 86 - 88 - 90 - 91 - 98 - 100 - 101 - 103 - 105 - 109 - 111 - 115 - 118 - 126 - 129 - 132 - 140 - 146 - 150- 151 - 165 - 168 - 180 - 188 - 194 cambiarán su recorrido según necesidad.
La secretaría también detalló que habrá un operativo con 400 agentes de Tránsito por las movilizaciones.
Los agentes de Tránsito realizarán desvíos, ordenarán el flujo vehicular según necesidad y se ubicarán a lo largo de las inmediaciones del Obelisco, Plaza de Mayo y el Congreso Nacional.
También fueron dispuestos 20 motos y 30 camionetas del Cuerpo de Agentes de Tránsito, junto a 40 carteles de leyenda variable anunciando desvíos alternativos en puntos estratégicos y accesos a la Ciudad.













