La Corte Suprema de Justicia del Reino Unido hizo lugar hoy a un pedido de tenedores estadounidenses de bonos argentinos en default desde 2001, para que puedan reclamar ante la justicia británica.

La decisión se conoció hoy y permite que el fondo de inversión Elliot pueda presentar un embargo de bienes por u$s 284 millones.

La resolución rechazó el planteo del Gobierno nacional, que había argumentado que los tribunales del Reino Unido no tenían competencia en el reclamo de Elliot. A raíz de eso, el tribunal británico expresó que “la inmunidad del Estado argentino no puede impedir que un comerciante de la deuda soberana impaga, use los tribunales británicos para hacer valer sus reclamos, respecto al default de 2001”.

Los bonos en disputa fueron emitidos por la Argentina entre febrero y julio de 2000, fueron adquiridos por NML entre 2001 y 2003, en alrededor de la mitad de su valor nominal, por unos $ 172 millones.

La decisión de la Justicia del Reino Unido se conoce un día después que un tribunal neoyorquino hizo lugar a la inmunidad soberana planteada por la Argentina y rechazó el planteo de los fondos de inversión

Hasta el momento, el Palacio de Hacienda no expresó su opinión respecto del fallo de la Corte británica.