El presidente Alberto Fernández adelantó esta noche que la semana próxima se anunciarán medidas "para maximizar los cuidados y minimizar la circulación" ante el crecimiento de casos de coronavirus pero que "no será volver a un aislamiento estricto".
"Vamos a proponer una serie de medidas en la semana para maximizar los cuidados y minimizar la circulación", indicó el jefe de Estado en declaraciones a C5N y adelantó que se tratará de "bajar la circulación en general, que la administración pública trabaje a distancia, pero no es volver a un aislamiento estricto".
El Presidente señaló que este domingo mantendrá una reunión con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, para evaluar las medidas que se anunciarán en los próximos días.
Mercosur
El mandatario se refirió al cruce que tuvo con su par uruguayo, Luis Lacalle Pou, y consideró que el mandatario del vecino país fue "poco educado" al hablar de la Argentina como "un lastre", aunque aclaró que "fue un incidente y punto, pasará".
"El presidente uruguayo se destempló. Si alguien perdió la templanza de su discurso fue él. Además me parece poco gentil decir a sus compañeros que está cargando un lastre y el lastre somos nosotros. Me parece poco feliz y poco educado", señaló Fernández en una entrevista con C5N.
Y agregó: "Yo siendo el Presidente de Argentina no tengo por qué permitir que a mi país lo llamen lastre. Yo voy a dejar que traten así a la Argentina y tampoco trataría así a nadie".
El mandatario dijo que le "llama la atención" que lo hayan calificado como "patotero" porque el discurso de Lacalle Pou "fue inusualmente agresivo" y, en contraste, dijo que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, "fue muy cuidadoso con sus palabras".
Consultado sobre la idea de que la Argentina "se aísla", Fernández respondió: "Aislada quedó cuando le dejaron de prestar plata a (el ex presidente Mauricio) Macri y tuvieron que recurrir al Fondo" Monetario Internacional.













