

El rovirismo se anotó un nuevo período al frente de Misiones. Con el 65% de los votos, el exgobernador Hugo Passalacqua se impuso en los comicios que se celebraron este domingo en la provincia yerbatera y el Frente Renovador de la Concordia retuvo para sí -una vez más- la gobernación.
La elección significó un nuevo mandato para el espacio que gobierna la provincia desde 2003. Con el resultado, quedó inaugurada una nueva etapa de continuidad del frente, con rotación de nombres, tal cual sucede desde cerca de dos décadas.
"Estamos en un período de renovación neo, pero yo voy a decir lo que pienso: la renovación siempre fue neo. Ahora está en el vocabulario, porque hay un trabajo hacia un nuevo espíritu, visiones, energías, perspectivas, y eso para una provincia joven es fabuloso", dijo el mandatario electo.
"Yo tengo la sensación, la percepción, o la seguridad de lo que se viene para Misiones después de una gobernanza espectacular, como la del doctor Herrera Ahuad, que a mí me va a costar mucho ‘empardar'", añadió.
Y agradeció a Carlos Rovira, arquitecto del Frente que "rompió con la vieja forma de hacer política e inventó una nueva". "Fue invitando a un montón de nadies que hoy es el 65% de lo que votó la gente, y eso no es pavada", subrayó
El triunfo del oficialismo misionero ya estaba cantado. Las encuestas ubicaban en primer lugar, muy cómodo, a Passalacqua, quien ya se desempeñó como gobernador de esa provincia entre los años 2015 y 2019.
La fórmula que también integraba el diputado provincial Lucas Romero Spinelli le sacó más de 40 puntos a Juntos por el Cambio (JxC), que llevaba como candidato al diputado nacional de la UCR Martín Arjol y, a Natalia Döpler, del PRO, como compañera de fórmula.
El gobernador saliente, Oscar Herrera Ahuad, se despide así este año de la gobernación, pero no de la política. Es que el actual jefe provincial y exvicegobernador de Passalacqua encabezó la lista de diputados provinciales de la fuerza que administra el territorio desde hace más de dos décadas.
Asimismo, Carlos Rovira, actual presidente de la Cámara de Diputados provincial y líder indiscutido del Frente Renovador de la Concordia, también integró la lista de legisladores provinciales. Ayer se garantizó una banca por cuatro años más.
Así las cosas, para los misioneros, los comicios de este domingo representaron una continuidad del partido fundado por 'Rovi' en 2003. En estas dos décadas, Misiones se caracterizó ser gobernada y legislada por las mismas figuras. La regla fue la rotación de nombres. Salvo en el caso del líder, que, más allá del cargo que ocupe, siempre fue el mismo: Rovira. Con el triunfo de Passalacqua, ayer el ingeniero químico se anotó un quinto mandato que quedará bajo su órbita.
Vale recordar que tras la derrota que sufrió Rovira en 2006, cuando intentó modificar la Constitución para habilitar la reelección indefinida, plan que quedó trunco tras perder la pulseada con el cura Joaquín Piña que, se impuso en las elecciones de convencionales constituyentes, 'Rovi' se recluyó en la legislatura provincial. Recaló allí en 2007, cuando finalizó su mandato. Y, desde allí, mueve los hilos de la provincia.
La novedad, en esta oportunidad, fue que el rovirismo le hizo un guiño a la juventud del frente. Como señal de "renovación", le dieron un lugar de peso a una figura joven, Romero Spinelli, quien tiene apenas 33 años.













