

Desde agosto de 2025, una provincia argentina aplica un fuerte aumento en las multas de tránsito, que ahora pueden superar el millón de pesos para quienes cometan infracciones graves.
¿Dónde aumentan las infracciones?
La suba de las infracciones responde a la actualización del valor de la Unidad Fija (UF)en la provincia de Santa Fe, que pasó de $ 1.204 a $ 1.365, lo que implica un incremento del 13,37% a nivel local.
La UF es la referencia utilizada por el municipio para calcular todas las sanciones previstas en el Código de Faltas, y su valor se basa en el precio promedio de un litro de nafta súper en YPF de la capital provincial.
La multa de tránsito que vale más de $ 1.000.000
Una de las infracciones más costosas en la nueva escala es arrojar residuos en la vía pública desde un vehículo, que ahora puede costar hasta $ 1.092.000.
Este tipo de falta se enmarca dentro de las sanciones de control urbano y busca desalentar el comportamiento que afecta la limpieza y el medioambiente de la ciudad.
Otras multas millonarias vigentes en Santa Fe
Con el nuevo cuadro tarifario, estas son algunas de las infracciones más caras:
- Cruzar un semáforo en rojo: hasta $ 1.501.500.
- Exceso de velocidad: entre $ 129.675 y $ 3.003.000, según el grado de la infracción.
- Alcoholemia o narcolemia positiva: de $ 259.350 a $ 2.593.500, sin posibilidad de descuento en muchos casos.
- Generar ruidos molestos: hasta $ 4.095.000.
- Publicidad no autorizada: hasta $ 3.412.500.

¿Cómo pagar las multas con descuento?
En la mayoría de las infracciones, los infractores pueden acceder a un 20% de descuento si pagan de manera voluntaria dentro del plazo estipulado. Sin embargo, en el caso de faltas como alcoholemia positiva, el beneficio no aplica.
El municipio de Santa Fe sostiene que la actualización de las multas busca mejorar la seguridad vial, reducir accidentes y promover la convivencia ciudadana.













