En esta noticia

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) anunció que un grupo de conductores podrá tramitar la licencia de conducirsin costo, es decir que no deberán abonar ninguna de las tasas relacionadas con la solicitud del registro.

El documento es obligatorio para todos los titulares de autos que deseen transitar por las rutas y avenidas nacionales. Manejar sin el carnet de conducir o hacerlo con el documento vencido podría resultar en multas y sanciones.

¿Qué conductores están exentos del pago de la licencia de conducir?

El Gobierno porteño a cargo de Jorge Macri informó que los siguientes ciudadanos podrán realizar la gestión sin costo:

  • Veteranos de Malvinas
  • Personas que hayan tramitado el certificado de pobreza
  • Aquellos cuya gestión sea una renovación (por vencimiento, robo o pérdida), cambio de jurisdicción o canje, y cuya única fuente de ingresos sea una jubilación o pensión cuyo haber bruto no supere el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente. Para acceder al beneficio, se deberá presentar el último recibo de haberes como prueba.

¿Qué se necesita para tramitar la licencia de conducir?

Los ciudadanos porteños que deseen tramitar la licencia de conducir deberán contar con los siguientes documentos:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente con domicilio en la localidad
  • Certificado médico si se padece alguna enfermedad o se está bajo tratamiento médico
  • Para menores de 18 años, además de los documentos mencionados, deben estar acompañados por su tutor legal para firmar la autorización correspondiente y presentar la Partida de Nacimiento.
  • Para extranjeros residentes, se requiere presentar un certificado de residencia vigente en CABA y el DNI utilizado para tramitar la radicación.

¿Cómo tramitar la licencia de conducir en CABA?

Los conductores interesados en tramitar el carnet de conducir deberán seguir los siguientes pasos:

  • Resolver las infracciones de tránsito pendientes a través de este link
  • Abonar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) con tu DNI. Tiene una vigencia de 60 días y debe ser llevado impreso en la sede donde se hará el trámite
  • Iniciar el trámite a través de este link
  • Sacar el turno para el curso de educación vial
  • Solicitar el turno para el examen psicofísico, teórico y práctico
  • Los resultados serán informados a través del correo electrónico registrado

¿Cuánto cuesta tramitar la licencia de conducir en CABA?

Los ciudadanos deberán abonar las siguientes tasas para obtener el registro:

  • CENAT: $ 6.800
  • Costo de solicitud: $ 26.340
  • Certificado de Legalidad: $ 7.320