

Desde el anuncio de Miguel Pichetto como compañero de fórmula, el Gobierno dio señales de que va por una campaña en la que plantea una elección entre dos grupos antagónicos. El kirchnerismo también parece ir a fondo, tal como mostró ayer el precandidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, al responsabilizar por el colapso energético a la gestión de Mauricio Macri.
El Presidente y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, salieron a instalar que los comicios de este año encierran la decisión entre una "república" o un "autoritarismo populista", en alusión al kirchnerismo. Esa disyuntiva que fuerza la Casa Rosada es falaz al tildar al kirchnerismo como un autoritarismo, tal como repercutió en las redes sociales.
El viernes fue Pichetto quien forzó otra definición falaz. "El peronismo de la provincia de la provincia de Buenos Aires y el kirchnerismo llevan como candidato a un hombre que proviene del PC, un hombre que proviene del Partido Comunismo, estoy hablando de Axel Kicillof", argumentó. El candidato a vice de Macri incluso fue desmentido por el propio Partido Comunista. Esta estrategia se choca de frente con lo que escribió el presidente Mauricio Macri este domingo en La Voz del Interior, al plantear que su propuesta es "una manera de gobernar basada en decir la verdad y respetar las diferencias con los que piensan distinto".
Es llamativo también que Pichetto extrema un discurso similar al que usó el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en su campaña y que reiteró en los últimos días antes de venir a Buenos Aires. "No queremos socialismo ni comunismo en la región", señaló el mandatario.
La campaña extrema también se juega desde el Frente con Todos. Ayer, el precandidato a presidente de ese espacio, Alberto Fernández, también usó argumentos falaces para descalificar a Macri. En pleno colapso energético que dejó a oscuras a Argentina, Uruguay, sectores de Brasil, Chile y Paraguay, el precandidato del kirchnerismo atribuyó solamente la responsabilidad al líder del PRO. "Subieron las tarifas tanto como sus amigos les reclamaron y generaron el apagón más grande de la historia", escribió en Twitter. El precandidato salió a responsabilizar al Gobierno, aún cuando todavía no se sabe la causa del apagón regional.













