

La presidenta Cristina Kirchner lanzó hoy el plan “Argentina Sonríe”, que con 30 unidades móviles brindará de forma gratuita atención odontológica a los sectores más vulnerables y en cuyo equipo de coordinación trabajará la odontóloga Rocío García, la novia de Máximo Kirchner y mamá de Néstor Iván, el nieto de la mandataria.
En teleconferencia con Río Gallegos, donde se hizo el programa piloto del plan, Cristina explicitó su agradecimiento a Rolando Nervi, que dirigió esa etapa y seguirá a cargo del programa, y “a la doctora Rocío García, que es la mamá de Néstor Iván, que fue una de las organizadoras de esto y que tiempo atrás llegó a ser la jefa del servicio odontológico del hospital de Río Gallegos, y hoy está junto a Rolando y otros coordinando este plan”.
“Fueron ellos los que me pusieron la idea en la cabeza de que era necesario instalar un plan nacional porque los sectores más vulnerables no tienen dientes, no tienen posibilidades de hacérselos y cuando tienen un problema y van a un hospital, la terapéutica es ‘Pum, te saco la muela’, porque es lo más barato, lo más rápido… Me explicaron todo y me convencieron”, agregó Cristina.
Durante la teleconferencia con Río Gallegos, la Presidenta, que habló de la disponibilidad de “prótesis dentarias absolutamente gratuitas para todos los argentinos”, dialogó con pacientes del programa piloto. “La prueba de calidad del tratamiento –destacó luego- la acabamos de tener con esta paciente que está masticando chicle y no se le mueve nada”.
El plan, cuyo nombre completo es “Argentina sonríe, programa nacional de tecnología robótica”, implicó, según el Gobierno, una inversión “física” (en los camiones y la tecnología) de $ 107 millones. En total, son 10 “unidades sanitarias móviles para rehabilitación”, 12 de “primer nivel de atención” y otras 8 de traslado.
“Hemos adquirido modernos camiones hechos en Argentina destinados a recorrer el país para un programa de salud bucal de todos los argentinos que incluyes desde el arreglo de una caries, un conducto, una extracción hasta lo más moderno para que a los pobres de este país a los que les faltan los dientes, que no pueden sonreír con dignidad ni comer como lo indica el plan alimentario, tengan acceso y que la extracción no sea la solución”, reiteró la Presidenta, que comentó además que parte de la tecnología fue importada de Alemania.













