

En esta noticia
La nueva Ley de Tránsito simplificó el trámite de renovación del carnet de conducir en todo el país, pero también fijó límites estrictos para quienes no cumplen con los requisitos obligatorios. Existen distintos motivos que pueden impedir la renovación, especialmente para los mayores de 70 años, que ahora deben aprobar un examen anual sin excepciones.
¿Qué cambió con la nueva Ley de Tránsito?
La normativa estableció que la licencia de conducir dejó se gestiona de manera 100% digital a través de la aplicación Mi Argentina.
Para renovar el permiso, los titulares deben presentar un certificado de aptitud física y psicofísica, emitido únicamente por centros de salud habilitados por la Agncia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Además, las vigencias quedaron definidas de la siguiente manera:
- Menores de 21 años: 5 años
- De 21 a 65 años: 5 años
- De 65 a 70 años: renovación cada 3 años
- Mayores de 70 años: renovación anual obligatoria

¿Cómo se renueva la licencia de conducir ahora?
El proceso se realiza desde Mi Argentina y consta de estos pasos:
- Iniciar sesión y validar datos personales
- Seleccionar “Renovación de licencia”
- Abonar las boletas del trámite
- Elegir un centro de salud autorizado para el examen psicofísico
- Realizar y aprobar las pruebas
- Esperar la carga de datos del prestador médico
- Recibir la licencia digital vigente en la app
El examen psicofísico es la condición central, ya que sin aprobarlo, no se habilita ninguna renovación.
¿Quiénes no podrán renovar la licencia de conducir?
A pesar de la simplificación del trámite, existen tres grupos principales que no podrán renovar el carnet según la nueva normativa:
Personas que incumplen requisitos legales
Incluye situaciones como:
- No tener los datos personales validados en Mi Argentina
- Tener multas impagas cuando el municipio exige regularización
- No presentar la documentación obligatoria
- Estar inhabilitado por resolución judicial o administrativa
Cualquier incumplimiento de estos requisitos bloquea automáticamente la renovación.
Personas que no aprueben el examen psicofísico
El examen psicofísico evalúa:
- visión
- audición
- reflejos
- coordinación
- capacidad cognitiva
- estado de salud general

Tiene que realizarse únicamente en centros autorizados por ANSV. Si el profesional determina que la persona no está en condiciones de manejar, la licencia no se renueva. Es el motivo más frecuente de rechazo, especialmente en personas con enfermedades no controladas o con deterioro cognitivo.
Mayores de 70 años que no realicen la prueba anual
A partir de los 70 años, la renovación del carnet de conducir es anual, siempre con examen psicofísico. Si la persona no cumple con este requisito o no aprueba la evaluación médica, queda automáticamente sin licencia vigente.












