

El calendario electoral de las provincias continuará el próximo domingo. Casi un millón de chaqueños están habilitados a votar en las elecciones generales de esa provincia. Se definirá el gobernador –hay diez candidatos–, además de diputados, intendentes y concejales. El actual mandatario provincial, Domingo Peppo, se bajó de su candidatura y dejará la gobernación el próximo 10 de diciembre.
El Frente Chaqueño, la versión local del Frente de Todos, tendrá como candidato de gobernador a Jorge Capitanich, actual intendente de Resistencia. Ya fue gobernador durante dos períodos, entre 2007 y 2015, aunque estuvo un año y medio de licencia mientras fue Jefe de Gabinete. Peppo y Capitanich se habían enfrentado en las PASO de agosto como precandidatos a senadores nacionales. La victoria contundente que logró Capitanich aumentó la presión para que Peppo le deje allanado el camino y decline su candidatura a la reelección. La diputada nacional Analía Raich Quiroga es la candidata a vicegobernadora.
El radical Carim Pache es el candidato de Chubut Somos Todos, la versión local de Cambiemos. Su compañero de fórmula es Roy Nikisch, quien ya gobernó la provincia entre 2003 y 2007. El martes pasado viajó a la provincia el ministro del Interior Rogelio Frigerio para apoyar las candidaturas del espacio.
Por el Frente Integrador se presentará Juan Carlos Bacileff Ivanoff, quien fue vicegobernador durante los dos períodos de Capitanich como gobernador. Incluso ejerció como mandatario cuando Capitanich asumió como jefe de Gabinete durante la presidencia de Cristina Kirchner.
Las elecciones de Chaco serán las últimas antes de las nacionales del 27 de octubre. En caso de ser necesaria una segunda vuelta, la fecha prevista es el 10 de noviembre. Desde 1995 que no se realiza un ballottage a nivel provincial.
Consenso Federal tendrá su referente en estas elecciones en Carlos Martínez. También se presentará el histórico dirigente del MIJD Raúl Castells y el senador nacional Eduardo Aguilar, que irá por el Frente por la Educación y el Trabajo.
El resto de los candidatos a gobernador son Carlos Pacheco, por Acción Chaqueña; Emeranciano Sena, por Partido Socialistas Unidos por el Chaco; y Rubén Levrino, de Proyecto Sur.
Una novedad de esta elección será que 700 mesas, que son más del 20% del total, usarán voto electrónico. Ese sistema ya fue utilizado en 2011 y produjo denuncias e inconvenientes.
Las elecciones de Chaco serán las últimas antes de las nacionales del 27 de octubre. En caso de ser necesaria una segunda vuelta, la fecha prevista es el 10 de noviembre. Desde 1995 que no se realiza un ballottage a nivel provincial.













