

Las últimas semanas están trayendo malas noticias para la administración nacional, porque tanto los sondeos de opinión pública de consultoras más afines como las más lejanas a Cambiemos muestran los efectos de una menor confianza en el Gobierno. Las expectativas empresarias no fueron la excepción.
Según el International Business Report (IBR) de Grant Thornton, los empresarios en la Argentina evidenciaron una "drástica" caída del optimismo, que en la comparación del primer trimestre de este año respecto de 2017 significó una merma de 32 puntos porcentuales.
"El optimismo empresarial en Argentina cayó drásticamente en el primer trimestre, alcanzando un 16% neto, con una caída de 32 puntos porcentuales en relación al año pasado", indicó la compañía en un comunicado de prensa.

Las proyecciones de una mayor demanda de personal, en tanto, tampoco pasan por sus momentos más positivos. "Las expectativas de un mayor empleohan caído en 22 puntos hasta un 20% neto, un mínimo en casi dos años", aseguraron.
A su vez, los empresarios consideraron que las exportaciones argentinas no crecerán (las expectativas cayeron 6 puntos porcentuales y se ubicaron en 12% neto).
Esta caída en las expectativas empresarias se replicó, aunque en mucho menor medida, en el conjunto de América latina, en donde el optimismo cayó 10 puntos porcentuales, mientras que en Europa y América del Norte sucedió lo contrario, "siendo la inversión el terreno propicio para el éxito futuro de las empresas".













