

Los próximos dos meses serán decisivos para el futuro de la investigación que investiga la muerte del fiscal Alberto Nisman. A cargo de la pesquisa desde enero, Viviana Fein pretende resolver el expediente antes de fin de año, aunque para ello dependa de la llegada de informes que todavía no recibió y de testimonios que aún no tomó. Además, en su afán por seguir la pista de un posible suicidio inducido del ex titular de la Unidad AMIA, la fiscal evalúa realizar el peritaje psicológico a Nisman que se viene demorando desde principios de año.
En los primeros días del mes, tal como adelantó El Cronista, Fein le dio un giro al caso al impulsar una serie de citaciones a protagonistas de controvertidos llamados telefónicos realizados durante el 18 de enero, día que murió Nisman. El primero en declarar fue el fiscal federal Carlos Stornelli, que lo hizo el miércoles pasado, y esta semana se espera que lo haga su par de Tres de Febrero Paul Starc, en una seguidilla que podrían continuar los ex agentes de la Secretaría de Inteligencia Alberto Mazzino y Antonio Stiuso si aparece, y Silvia Tomalini, una mujer cuyo paradero se desconoce y que es dueña de una línea de teléfono de la que salieron varios llamados ese día. Pero como estudio complementario surge la pericia psicológica que entre febrero y marzo promovió la querella y que luego fue perdiendo fuerza. Se trata de una serie de entrevistas al entorno de Nisman: familiares, amigos y compañeros de trabajo, entre otros. En su momento se postergó porque se sugirió que debía hacerse no antes de los seis meses de la muerte ni después del año y medio. En ese contexto, a nueve meses del suceso, sería una fecha prudencial para hacerse.
Mientras hay fuentes del sector que reconocen como una posibilidad el examen y no descartan que Fein lo pida, hay otras que lo ven improbable. "No aportaría demasiado a la causa", esgrimen, relativizando también la chance de que se haga un peritaje caligráfico. Quienes creen que la fiscal podría avanzar en ese sentido aseguran que buscará cubrir todos los huecos de la investigación antes de emitir un dictamen que, espera, pueda oficializarse antes de fin de año.
No obstante, hay varias cuestiones que obstaculizan ese anhelo de la fiscal por cerrar el caso. Los testimonios mencionados, a los que hay que añadir los que se deben hacer a prefectos que estuvieron en la zona de Puerto Madero la noche de la muerte de Nisman y a peritos que formaron parte del primer barrido electrónico realizado en La Plata; el pedido de informes sobre los mails de Nisman que la fiscal solicitó a Estados Unidos a Yahoo! y Microsoft, y también la licencia de dos semanas que Fein se tomará entre el 1º y el 15 de noviembre.













