

Intensa fue la víspera de la Navidad para el fiscal Guillermo Marijuan, que entre lunes y miércoles se despachó con tres pedidos de indagatoria claves en la causa que investiga conjuntamente con el juez Sebastián Casanello por el presunto desvío de 55 millones de euros al exterior. Un día después de pedir la citación del empresario Lázaro Báez, Marijuán solicitó que vuelvan a declarar en Comodoro Py Leonardo Fariña y Federico Elaskar, los dos financistas que ya se encuentran procesados en el expediente.
Fariña, preso desde abril en otra causa por evasión millonaria de alrededor de $ 30 millones, y Elaskar son los únicos procesados en la causa por lavado de dinero. Podría seguir el mismo camino Báez, aunque luego de declarar en la causa, si es que Casanello accede al pedido de Marijuan.
El pedido de ampliación del testimonio de Fariña y Elaskar tiene que ver, en especial, con investigar la adquisición por parte de Fariña de un piso en Avenida del Libertador por u$s 190.000 a la firma Real Estate Investment Fiduciaria SA, representada por Carlos Molinari. Este último, según consignó el portal Infobae, también fue procesado por Casanello. El departamento fue cedido para su venta a la firma Lomas del Golf, vinculada también a Molinari. Marijuan, en sentido, pidió al juez que recabe información del consorcio sobre los ocupantes del mismo, y sobre quién y de qué manera pagó las expensas.
El fiscal también pidió información relacionada con la empresa Lomas del Golf, tanto a la Inspección General de Justicia como a la AFIP.
Sobre Elaskar se investiga la compra el 21 de enero de 2011 por parte de la firma Vanquish Capital Group, de la cual aquel era propietario, de un vehículo Porsche Carrera. Entre otras medidas solicitadas por el fiscal Marijuan, está el pedido de información vía exhorto a los Estados Unidos y la ampliación de la indagatoria de Molinari.
El escándalo conocido como "la ruta del dinero K" se originó en abril de 2013, tras un informe del programa Periodismo para Todos, de Canal 13. Durante el mismo, en una cámara oculta y a través de una entrevista, Fariña y Elaskar vincularon a sus actividades comerciales al santacruceño Lázaro Báez, empresario muy cercano a la familia Kirchner, junto a quien habrían desviado unos 55 millones de euros al exterior.
El caso llegó a la Justicia y en principio se imputó sólo a Fariña y Elaskar, quienes quedaron procesados. Recién esta semana se reflotó la chance de que Báez sea citado por Casanello, quien fue advertido por la Cámara Federal. Marijuan fue quien pidió la convocatoria del empresario, y poco después, solicitó que Fariña y Elaskar también se presenten, aunque para ampliar el testimonio que ya dieron.













