

En momentos en que toda la cadena de valor de la carne vacuna argentina espera definiciones en torno al levantamiento del cepo parcial a las exportaciones, el Consejo Federal Agropecuario abordó algunos de los temas calientes del sector, como por ejemplo, la necesidad de incrementar el rodeo nacional.
Pero hay un aspecto, por lo menos controversial. La política de cierre de exportaciones que decidió el Gobierno a mediados de mayo pasado fue criticada por los productores y exportadores, recordando los efectos negativos que tuvo una medida similar en el pasado, que redujo en más de 10 millones de cabezas el rodeo, es decir la oferta.

Pero ahora, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, sentado al lado del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, señaló que "para mantener un nivel de exportación importante y de consumo tenemos que tener una política de promoción ganadera para elevar, año tras año, el stock".
Fue durante la reunión del Consejo Federal Agropecuario, y en la previa del encuentro que mantendrá el nuevo ministro con la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, en la que se espera pueda avanzarse en el levantamiento del cepo a las ventas externas de productos cárnicos, que afectan especialmente los envíos a China.
En la práctica, la definición de Perotti supedita las exportaciones de carne al incremento del stock. Pero el tema parece, en algún sentido, la discusión entre el huevo o la gallina.

"Eso (la mejora de las existencias bovinas) es lo que nos va a dar la posibilidad de seguir teniendo un nivel de exportaciones importante; exportaciones que nos dieron, en el año 2020, un récord histórico y que, en el año 2021, aún con las situaciones éstas que se han planteado y queremos resolver, va a estar en el podio también de los mejores años de exportación", señaló el mandatario santafesino.
Durante el encuentro del Consejo, "se definieron criterios para desarrollar un modelo que garantice la ganadería sustentable, la eficiencia en la preñez y el aumento del peso de faena", informó el Ministerio de Agricultura.
El objetivo es que en un futuro cercano -se está pensando para 2022- el país pueda contar con mayor cantidad de carne vacuna disponible. Así, en simultáneo, se asegurará el consumo interno y se darán reglas de juego claras para la exportación.
Domínguez, por su parte, espera esta tarde avanzar con el levantamiento del cepo, asegurando la provisión y el sostén de los precios en el mercado interno. El tema ya fue discutido al más alto nivel del Gobierno y la idea es que en el primero encuentro cara a cara con los presidentes de la Mesa de Enlace pueda plasmarse un acuerdo.
El propio Omar Perotti, junto a sus pares de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de La Pampa, Sergio Ziliotto; y de Córdoba, Juan Schiaretti, pidieron en los últimos días el fin del cepo a las exportaciones de carne vacuna, un hecho que sin dudas afecta a sus respectivas provincias, que junto a la provincia de Buenos Aires, son los mayores productores ganaderos del país.













