En esta noticia
El programa Cortes Cuidados, que permite comprar carne barata, comenzó a regir hoy y estará vigente durante todo el año.
El acuerdo con frigoríficos y supermercados alcanzado por el Gobierno nacional involucra la comercialización de 7 de los principales cortes de carne vacuna a precios acordados y accesibles en todo el país.
Carne barata: cuáles son los cortes y a qué precios se pueden comprar desde hoy
La carne barata se podrá conseguir de lunes a viernes en más de 1000 carnicerías y supermercados a precios que en ningún caso superan los $ 800.
La primera etapa del programa va del 7 de febrero hasta el 7 de abril, fecha en la que se analizarán las condiciones de prórroga para el resto del año y un aumento del 2% en los precios entre el 7 de marzo y el 7 de abril.
Carne barata: qué cortes se pueden comprar y cuánto salen
El programa Cortes Cuidados incluye los 7 cortes más representativos del consumo en Argentina con opciones para cocinar a la parrilla, para el consumo diario, como milanesas, y para preparar a la olla.
Los precios por kilo son los siguientes:
- Tira de asado $ 699
- Vacío $ 749
- Matambre $ 779
- Falda $ 449
- Tapa de asado $ 639
- Nalga $ 799
- Paleta $ 649
Dónde comprar carne barata
Los consumidores podrán comprar los cortes de carne barata en más de 1.000 bocas de expendio que incluyen las grandes cadenas de supermercados (Coto, Jumbo, Plaza Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Changomas, La Anónima, Día%), mayoristas (Vital y Makro) y carnicerías adheridas a Unica y ABC.
Del acuerdo forman parte la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), el consorcio de exportadores de carnes argentinas ABC, los frigoríficos nucleados en la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra) y en la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica).
El precio de la carne
El acuerdo se implementa luego de que el precio minorista promedio de la carne vacuna subiera un 2,5% en enero respecto a diciembre y se ubicara 54,8% por encima de lo registrado en el primer mes de 2021, según datos del Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (Ipcva).
El valor de la carne acumula su tercer suba mensual consecutiva, aunque por debajo de los incrementos de diciembre y noviembre de 2021, cuando los precios saltaron 9,7% y 10,8%, respectivamente.
Las subas más importante en los precios se registraron en los supermercados, donde los distintos cortes de carne se incrementaron 6%, mientras que las 80 carnicerías relevadas por el Ipcva mostraron alzas del 1%.