El suspendido fiscal penal José María Campagnoli se quejó hoy del traslado de su equipo de colaboradores a un archivo judicial y sostuvo que esta decisión, a la que calificó como una “persecución” es “indignante y preocupante”. “Parece un totalitarismo, no lo puedo creer”, agregó.

“La verdad es que es muy preocupante e indignante a la vez este atropello, que sin duda es un acto en mi contra y una persecución a mis colaboradores”, dijo Campagnoli en una entrevista que le concedió al canal de cable Todo Noticias (TN).

La decisión de trasladar a sus colaboradores no es atribuida la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó (jefa de los fiscales federales y quien impulsó la suspensión de Campagnoli, que estaba al frente de la investigación sobre la ruta del dinero de Lázaro Báez), y tampoco hay una orden escrita al respecto, aunque fue denunciada por los propios implicados.

“No hay ninguna orden escrita. Todo está manejándose, como quien dice, de palabra. Bajo mi órbita están esas dos dependencias, la Dirección General de Archivo y la Secretaría de Investigaciones Penales (SIPE)”, dijo el fiscal que fue suspendido el 12 de diciembre por presunto “mal desempeño” en una causa en la que investigaba a Báez.

En la SIPE, dependencia en la cual se investigan los contratos de Báez y sus conexiones con el gobierno, en el marco de una supuesta red de lavado de dinero, trabajan investigadores judiciales de carrera.

“Los van a mandar a una especie de sótano, en vez de mantenerlos en ese edificio donde pueden desarrollar su trabajo normalmente”, se quejó Campagnoli y calificó a sus colaboradores de “gente muy preparada, con una nota impecable, tanto en la Facultad de Derecho, como en los concursos en los que participaron”.

“Se trata de Ignacio Rodríguez Varela y Guido Sassoli, que tienen una capacidad de trabajo a toda prueba. Trabajan desde hace mucho tiempo conmigo, están muy preparados y son muy valientes. Y a partir de mañana estarán archivando papeles administrativos en alguna oficinita del centro”, insistió Campagnoli.

Fuente: agencia Noticias Argentinas