

La multinacional MasterCard informó que sus tarjetas de crédito tendrán un cambio drástico en el diseño de sus plásticos. El objetivo de las modificaciones es el de profundizar la seguridad de los usuarios.
En este caso, la empresa tiene el objetivo de eliminar para 2030 los números impresos en las tarjetas y utilizará el sistema tradicional con tokenización y autenticación biométrica.
Cambian las tarjetas de crédito: ¿cómo funcionarán?
Tal como informó de Bloomberg, MasterCard busca eliminar los números físicos de las tarjetas de crédito y realizar los pagos digitales por medio de tecnología avanzada.
Este nuevo sistema tiene el fin de poder reducir el fraude en los pagos online y busca brindar una mayor comodidad a los usuarios a la hora de realizar transacciones.

La función de tokenización que quiere utilizar la empresa de servicios financieros se basa en convertir los datos sensibles de una tarjeta en códigos únicos o "tokens" para que no puedan ser usados por los estafadores.
Estos tokens se pueden usar para hacer pagos en dispositivos, como relojes inteligentes y asistentes de voz. De la misma manera, sustituyen la dependencia del plástico y mejora la seguridad de las tarjetas.
¿Cómo son las nuevas medidas de seguridad de las tarjetas?
Además de la tokenización, MasterCard utilizará sistemas de autenticación biométrica para evitar el uso de las contraseñas tradicionales y los códigos PIN.
Esta tecnología de autenticación biométrica utiliza las huellas digitales, el reconocimiento facial o de voz para generar una protección completa contra fraudes.

"La comodidad y las tasas reducidas de fraude son una ventaja. Confiamos en que esta visión para 2030 será beneficiosa para los compradores, minoristas y emisores de tarjetas", destacó la vicepresidenta ejecutiva de MasterCard Europa, Valeria Nowak. El cambio en las tarjetas de crédito permitirá que los pagos sean más seguros.
Nuevas tarjetas de crédito: ¿cuáles son los beneficios?
La tokenización y las medidas biométricas podrían cambiar cómo funcionan las compras con tarjetas de crédito, ya que brindan una mayor seguridad en la protección de los datos.
De esta manera, se podría bajar el fraude con la eliminación de números visibles, mejorar la comodidad en los pagos e impulsar la seguridad en los dispositivos.













