En esta noticia

Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tendrán modificaciones en su calendario de pagos para el mes de junio de 2025.

¿Por qué cambian las fechas de cobro en junio?

El calendario de pagos de ANSES se ve afectado por los feriados nacionales del lunes 16 y jueves 20 de junio, lo que obliga a reorganizar las fechas según la terminación del DNI de cada beneficiario.

¿Qué cobrarán los jubilados y pensionados en junio 2025?

Durante junio, los beneficiarios recibirán tres ingresos clave:

  • Un aumento del 2,78% sobre sus haberes

  • Un bono extraordinario de $ 70.000.

  • La primera cuota del aguinaldo (SAC), equivalente al 50% del mejor haber semestral si corresponde según la prestación.

El aguinaldo para jubilados se deposita automáticamente, sin necesidad de realizar trámites adicionales.

Montos actualizados ANSES junio 2025: con bono y aguinaldo

Los valores con aumento, bono y aguinaldo, los montos a cobrar para los beneficiarios de la ANSES quedan de la siguiente manera:

  • Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez tendrán un básico de $ 213.306,75 junto con el bono $ 70.000, por lo que cobrarán $ 283.306,75

  • PNC para madres de 7 o más hijos cobrarán $304.723,94 junto con bono $ 70.000. Esto se traduce en un total: $ 374.723,94.

  • Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) es de $ 243.779,15 que junto con el bono $ 70.000 habilita un total de $ 313.779,15

  • Jubilación mínima contributiva tenía un haber base $ 296.481,74 pasará a $ 304.723,93 con el aumento. Además, con el bono y el aguinaldo, los beneficiarios podrán cobrar un total estimado $ 527.085,90

  • Jubilación máxima será de $2.050.503,61 + aguinaldo proporcional.

Cambia el calendario de pagos de ANSES en junio de 2025

El cronograma ANSES fue oficializado a través de la Resolución 1091/2024. Las fechas se organizan según la terminación del DNI y se dividen entre PNC, jubilaciones mínimas y jubilaciones superiores.

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: lunes 9 de junio

  • DNI terminados en 2 y 3: martes 10 de junio

  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 11 de junio

  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 12 de junio

  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 13 de junio

Jubilados con haber mínimo

  • DNI 0: lunes 9 de junio

  • DNI 1: martes 10 de junio

  • DNI 2: miércoles 11 de junio

  • DNI 3: jueves 12 de junio

  • DNI 4: viernes 13 de junio

  • DNI 5: martes 17 de junio

  • DNI 6 y 7: miércoles 18 de junio

  • DNI 8: jueves 19 de junio

  • DNI 9: lunes 23 de junio

Jubilados con haberes superiores a la mínima

  • DNI 0 y 1: martes 24 de junio

  • DNI 2 y 3: miércoles 25 de junio

  • DNI 4 y 5: jueves 26 de junio

  • DNI 6 y 7: viernes 27 de junio

  • DNI 8 y 9: lunes 30 de junio