En esta noticia

Si sos estudiante y beneficiario de las Becas Progresar, o estás pensando en postularte, este cambio es crucial para vos. El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, implementó una actualización en los topes de ingresos familiares necesarios para acceder y mantener este importante apoyo económico.

Este cambio, si bien busca una readecuación del programa, podría significar que muchos estudiantes que hasta ahora cumplían los requisitos, queden momentáneamente fuera del sistema si no están al tanto de las nuevas condiciones.

El cambio clave en las Becas Progresar para julio

La principal novedad para las Becas Progresar en julio de 2025 es el aumento del tope de ingresos familiares. Anteriormente, el ingreso del grupo familiar conviviente del estudiante no debía superar 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Sin embargo, a partir de julio, esta referencia se eleva a 3 veces el SMVM para el Ingreso del Grupo Familiar (IGF).

Esta modificación es significativa porque, al elevar el tope, más familias podrían calificar o mantener la elegibilidad para la beca. Es un cambio que busca ampliar la cobertura o, al menos, evitar que el aumento nominal de ingresos (muchas veces no real en términos de poder adquisitivo) deje automáticamente afuera a los beneficiarios.

Becas Progresar: nuevo tope de ingresos para julio 2025

Para que se entienda mejor cómo funciona este nuevo límite:

  • Ingreso del Grupo Familiar (IGF): A partir de julio de 2025, el ingreso total de tu grupo familiar conviviente no deberá superar la suma equivalente a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

  • Ingreso individual: Además, tené en cuenta que si sos un/a estudiante mayor de 18 años e independizado/a (es decir, tus ingresos y los de tu pareja, si la tuvieras, se consideran de forma individual), tu ingreso personal tampoco debe superar ese mismo límite de tres (3) SMVM.

El valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil se actualiza periódicamente. Para julio de 2025, es de $317.800 mensuales para los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo. Para los trabajadores jornalizados, el valor por hora se fijó en $1.589.

Este monto forma parte de un esquema de subas que inició en abril de 2025 y que culminará en agosto de 2025.

¿Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar?

Las Becas Progresar buscan acompañar a los jóvenes en su trayectoria educativa. Pueden postularse estudiantes de:

  • Progresar 16 y 17 años: Para finalizar la escuela secundaria.

  • Progresar Obligatorio: Para estudiantes de nivel primario y secundario.

  • Progresar Superior: Para estudiantes de carreras universitarias y terciarias.

  • Progresar Trabajo: Para cursos de formación profesional.

  • Progresar Enfermería: Para estudiantes de la carrera de Enfermería.

Más allá del nuevo tope de ingresos, los requisitos generales se mantienen

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.

  • Ser alumna/o regular de una institución educativa.

  • Cumplir con los requisitos de edad específicos para cada línea de beca.

  • No tener planes sociales activos que sean incompatibles.

¿Cómo consultar el estado de tu Beca Progresar o postularte?

Para saber si tu beca sigue activa o si podés postularte con los nuevos topes, es indispensable que consultes la plataforma oficial de las Becas Progresar o tu cuenta en Mi ANSES.

  1. Ingresá a la plataforma Progresar: Accedé con tu CUIL y contraseña.

  2. Consultá tu estado: Podrás ver si tu beca está activa, si fue suspendida o denegada, y los motivos.

  3. Actualizá tus datos: Asegurate de que tus datos personales y los de tu grupo familiar estén siempre actualizados en ANSES, ya que el cruce de información para la elegibilidad se realiza con base en ellos.

Si notás que tu beca fue suspendida o denegada y creés que cumplís con los nuevos requisitos, es fundamental que te informes sobre los canales de reclamo y revises la documentación necesaria para apelar la decisión.