La probabilidad de que el país ingrese en una recesión de la actividad económica se ubicó en el mes de mayo en un rango del 9%, según un informe dado a conocer ayer por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).

El informe de la Universidad también precisó que el Indice Líder, que es el parámetro que refleja la evolución de las distintas actividades económicas medida por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la UTDT, verificó en mayo un incremento de 20,32% respecto a igual mes de 2016, en la serie desestacionalizada.

En este sentido, el informe de la Universidad Torcuato Di Tella destacó que esa medición interanual "superó el registro de abril de 11,81%".

A su vez, el índice de esa Universidad evidenció en mayo un aumento de 2,98% frente a abril último

El investigador del CIF, Martín González Rozada, señaló que "la probabilidad de ingresar en una fase recesiva de la actividad económica en los próximos meses se contrae a 9% en mayo" respecto de abril cuando se encontraba en 12%

Respecto al mes anterior, en términos desestacionalizados, las series que presentaron variaciones (simétricas) más importantes son las relacionadas al sector bursátil: el Indice General de la Bolsa de Comercio deflactado por IPC fue de 8,66% y el Índice Merval Argentina deflactado por IPC dio 9,69 %).