

Los jubiladosy pensionados que cobran sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) percibirán sus ingresos a partir de abril con un aumento en base a una nueva fórmula para calcularlos.
A través del Decreto 274/2024, los haberes del pleno de beneficiarios se ajustarán desde abril de manera mensual en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC), como estipula el artículo 1 de la normativa.
En tanto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aclaró esta mañana en conferencia de prensa que "seguirá vigente el bono de $ 70.000". Este domingo, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, había anticipado el incremento e ingreso extra.
"Ahora, la nueva jubilación mínima va a ser $ 172.000 más el bono" en abril, precisó el ministro. Además, aseguró que los jubilados y pensionados recibirán un aumento del 13,2% correspondiente a la inflación de febrero más un 12,5% de recomposición,
De esta manera, el Gobierno calculó que los jubilados tendrán un "64% de recomposición" porque al inicio del 2024 el haber se ubicada cerca de los $ 105.000 sin el bono.
Sin embargo, hay un grupo de beneficiarios que no accederá al bono de $ 70.000, pese a que se mantenga el mismo.

¿Quiénes no cobrarán el bono en abril?
En marzo también se había entregado el bono por el mismo monto para que ningún beneficiario quedara por debajo de los $ 204.445,30. La semana pasada, el Gobierno mediante el decreto 268 estableció que se entregaría otra "ayuda económica" en abril,
Sin embargo, ese decreto sostuvo que habrá un tope máximo para el cobro del bono de $ 70.0000 o el proporcional correspondiente para llegar a los $ 204.445,30.
Por ende, de aplicarse el tope teniendo en cuenta que la mínima ascenderá a $ 171,215 el próximo mes, el bono se redondearía para abajo hasta completar los $ 204.445 iniciales y quedaría en $ 33.230.
Esta tarde, fuentes del Ministerio de Economía le confirmaron a El Cronista que modificarían el decreto 268 para no afectar al bono de los jubilados. Para ello, deberán subir el tope a $ 242.000.
¿Cómo queda el nuevo aumento a jubilados y pensionados ANSES?
En abril se adicionará un 12,5% más en concepto de "recomposición". próximo mes.
Además, en mayo 2024 habrá un aumento a cuenta del incremento de junio, el mismo aplicable en base a la fórmula hoy vigente y así lograr empatar el último dato del IPC.
Y, por último, en junio 2024 se dará el incremento trimestral en base a la anterior fórmula restando los adelantos de meses previos. "Una vez obtenido el porcentaje que surja de esta, se descontarán los puntos porcentuales de los incrementos acumulados que la persona beneficiaria hubiera percibido".














