

Bonadio confirmó que hubo un llamado de Cristina Kirchner durante el allanamiento a la inmobiliaria de Máximo
El juez removido del caso Hotesur contó detalles sorprendentes de los 15 operativos en Santa Cruz; también reveló que Gendarmería hizo “una valla humana” para impedir el ingreso a su casa de El Calafate
16.
El juez federal Claudio Bonadio, removido de la causa Hotesur, dio detalles de 15 operativos realizados el pasado 15 de julio en Santa Cruz y reveló que hubo un llamado de Cristina Kirchner durante el allanamiento a la inmobiliaria de Máximo Kirchner. El magistrado dijo que luego de esa comunicación telefónica, los empleados dejaron realizar el procedimiento con tranquilidad y los funcionarios judiciales pudieron llevarse documentación relevante en la causa que investiga supuestas acciones fraudulentas.
Para Bonadio, la reacción de los empleados fue más que lógica. “En cualquier lugar donde uno entra con una orden de allanamiento, la verdad es que con un café no lo van a convidar”, apuntó sobre la reacción de las personas que se encontraban en la firma santacruceña al momento del allanamiento.
En diálogo con radio Mitre, el juez aclaró que “al ingreso de la fuerza policial (uno de los empleados de la inmobiliaria) pide hacer un llamado”. “El que concurre primero tratando de frenar el allanamiento de malas maneras y después, dice que se va a acceder entregar toda la documentación necesaria es un abogado, que de memoria se llama Vázquez”, aseguró. E indicó: “Él es el que dice esa frase ‘les vamos a entregar todo por disposición de la presidente’‘.
Bonadio, quien tenía comunicación directa con los agentes que realizaban el operativo confirmó que los efectivos de la Policía Metropolitana estaban presentes cuando un grupo de personas retiraba documentación del lugar antes de que la jueza federal de Río Gallegos diera el permiso para cumplir con su pedido de buscar documentos en el local.
Sobre la demora en relación al permiso que la jueza local debía impartir, el magistrado aclaró que “en realidad la demora es porque nosotros le estábamos pidiendo a la jueza unos 15 allanamientos, y eso lleva un tiempo de demora”. “No puedo decir que la doctora halla obstruido nada porque el lapso no fue tan grande en relación a la documentación que estábamos pidiendo”, dijo.
“Tampoco puedo afirmó qué es lo que se estaban llevando, se podían llevar documentación relevante o el sándwich del almuerzo”, aclaró. Y relativizó estar frente a un delito. “Si usted se está llevando documentación que lo incrimina estaría haciendo uso del derecho de no incriminarse así mismo”, dijo.
Sobre el allanamiento en El Calafate, Bonadio contó que un mal entendido hizo suponer que el allanamiento era en la vivienda de Cristina Kirchner y que frente a esto “la Gendarmería intentó hacer un vallado humano” pero luego se aclaró que el operativo, en realidad, era en el hotel. “Allí, frente a la insistencia de la fiscal Mercado, hermana de la presidenta de la firma Hotesur (Romina Mercado), de declararse como veedor, fue invitada a retirar -porque no era parte de su jurisdicción- y lo hizo sin problemas”, comentó el juez.
Por su parte, la firma santacruceña Negocios Inmobiliarios S.A informó que cuenta con ‘toda la documentación respaldatoria‘ del dinero que había en las cajas fuertes de su local de Río Gallegos al momento del allanamiento, y denunció, a su vez, ‘desmanes y atropellos‘ producidos por esa fuerza.













