

El analista político Sergio Berensztein señaló que la técnica del Gobierno es “amagar con acuerdos con distintos sectores, pero después termina con “acuerditos parciales, acuerdos minimalistas, sectoriales y puntuales .
“Esta idea de no armar un gran acuerdo, acuerditos parciales es porque el Gobierno se siente incómodo y nunca lo va a hacer. Amaga cuando está en debilidad, pero no lo va a hacer , analizó.
En diálogo con Radio Millenium, señaló que la gestión de Mauricio Macri busca presentarse ante los empresarios “como el único garante de la certidumbre y un acuerdo con el peronismo le quita ese título, por eso no hay acuerdo con la oposición .

“El Gobierno amaga cuando está en debilidad pero no lo hace cuando necesita un acuerdo general. El peronismo tiene la ventaja del tiempo tiene margen de maniobra , subrayó.
Agregó que la crisis del sindicalismo “al Gobierno le conviene y a muchos sindicatos también .
En cuanto al clima económico, aclaró que “recesión son dos trimestres con crecimiento negativo , por lo que señaló que la situación que vive el país es una desaceleración que todavía no sabemos si una recesión .
“Estamos frente a un gobierno que sabe que si bien la crisis cambiaria está domada, en principio estamos en un contexto de segunda mitad de año muy compleja , apuntó.












