

El PAMI, hoy bajo el nombre de Instituto Nacional de Servicios Social para Jubilados y Pensionados (INSSJP), ofrece a estos grupos un beneficio clave para su bienestar diario.
La obra social de los jubilados y pensionados, hoy a cargo de Luana Volnovich, amplía a diario su cobertura médica en todo el país para mejorar la asistencia a estos grupos.
En este marco, y tras la implementación en marzo de este año del programa "La Libertad de Elegir" que eliminó la asignación automática de especialistas para los afiliados, el PAMI también dispone de un beneficio que la mayoría de los jubilados y pensionados probablemente necesiten utilizar: un par de anteojos gratis por año, ¿cómo acceder?
Beneficios PAMI: ¿Cómo solicitar los anteojos gratis?
Por año, PAMI cubre sin cargo un par de anteojos bifocales o uno para ver de cerca y otro de lejos para todos sus afiliados, lo cual depende de lo recomendado por el oftalmólogo y las preferencias personales de uso.
¿Quiénes pueden solicitar los anteojos gratuitos? Desde PAMI aclaran "el trámite lo puede iniciar la persona afiliada, familiar o apoderado/a", sin embargo, el jubilado o pensionado deberá acercarse de forma obligatoria a una óptica o profesional de la vista de la cartilla del INSSJP para realizar la prueba oftalmológica.

"La persona afiliada deberá solicitar los elementos ópticos directamente en la óptica, sin tener que concurrir previamente a la Agencia. La óptica es de libre elección dentro del territorio nacional", informan desde PAMI.
Así, es preciso visitar primero a un oftalmólogo, el cual puede estar dentro de cartilla o ser particular, y luego presentar en la óptica la orden médica con los detalles indicados para los anteojos.
Anteojos gratis de PAMI: ¿Qué necesito para pedirlos?
Para realizar el trámite, PAMI solicita:
- Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Credencial de afiliación.
- Orden médica electrónica de un médico o médica especialista en oftalmología a nombre de la persona afiliada donde conste la prescripción del anteojo, firma, sello aclaratorio de especialidad médica y número de matrícula. La receta tiene 90 días de validez.
- Escala FIN para el uso de bifocales por primera vez: se solicita a criterio de cada Agencia. Hay que tener en cuenta que, si la persona afiliada no se adapta, no se proveerán anteojos de cerca y lejos por separado.














