

El Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), culminó con el calendario de pagos para los beneficiarios de las Becas Progresar correspondiente a noviembre 2023.
Los montos, que parten de los $ 20.000, a liquidarse corresponden a 80% del ingreso bruto y el 20% restante se abonará con la presentación del certificado de regularidad.
La beca acompaña a los estudiantes en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica a través de un incentivo económico para puedan continuar con sus estudios.
¿Cómo puedo cobrar el 20% retenido de las Becas Progresar?
Dos veces al año los beneficiarios de las becas, a través de la ANSES, acceden al 20% retenido cada mes, lo que representaría un bono.

Para cobrarlo, los titulares del programa deben acreditar la condición de alumno regular. El monto retroactivo depende del tipo de beca y nivel de formación de los estudiantes.
El certificado debe ser presentado en las oficinas de la ANSES sin turno previo.
¿Cuánto cobro por la Beca Progresar?
El monto varía por línea:
- Progresar Trabajo: $ 20.000
- Obligatorio: $ 20.000
- Superior Universitario: $ 20.000
- Superior Universitario 5to año: $ 20.000
- Progresar Enfermería: $ 20.000
- Carreras estratégicas universitarias: $ 20.000
















