El Ministerio de Educación, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), liquidará la prestación a partir del 12 de julio. En tanto, los beneficiarios de todas las líneas podrán acceder a un ingreso extra de $ 12.000.
Se trata del Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras mediante el que los beneficiarios de Progresar podrán cursar idiomas y sumar nuevas herramientas para continuar con sus estudios.
Los cursos de idiomas son dictados por universidades e Institutos de Formación Docente de toda la Argentina. Los titulares de la beca podrán optar por seis propuestas: inglés, chino, portugués, francés, alemán o italiano.
¿Cómo es Progresar Idiomas?
La modalidad de cursada es virtual y hay distintos niveles, cada uno dura cuatro meses y después de aprobarlo se puede continuar con otro idioma o avanzar en el mismo.
Los encuentros son sincrónicos, en vivo con docentes, y asincrónicos, grabadas para verlas en cualquier momento. Al completar cada nivel, los becarios recibirán un plus de $ 12.000 que se acopla al haber de la Beca que hoy es de $ 12.780.
¿Quiénes pueden anotarse al Progresar Idiomas?
La propuesta aplica a todas las líneas de la beca que son los siguientes:
- Progresar 16 y 17 años
- Educación obligatoria
- Educación superior
- Progresar Trabajo
¿Cómo me anoto a Progresar Idiomas?
Para anotarse deberán ingresar a la web oficial del programa argentina.gob.ar/progresar o desde la aplicación Progresar+.
¿Cuánto cobro de Becas Progresar?
Progresar Enfermería
Renovantes carreras estratégicas universitarias
Renovantes carreras estratégicas universitarias
Calendario de pagos de Progresar: ¿cuándo cobro en julio 2023?
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 12 de julio
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 13 de julio
- DNI terminados en 4 y 5: viernes 14 de julio
- DNI terminados en 6 y 7: lunes 17 de julio
- DNI terminados en 8 y 9: martes 18 de julio