El Gobierno anunció hoy, a través de un comunicado, que al igual que Chile, Paraguay, Perú y Uruguay apoya la candidatura del Sr. David Malpass para la Presidencia del Grupo Banco Mundial , considerando que “es un sólido candidato para este importante puesto, dada su amplia experiencia en políticas públicas y organismos financieros internacionales .

“El compromiso del Sr. Malpass con la misión del Grupo Banco Mundial se refleja en la reciente exitosa negociación del aumento de capital del Grupo Banco Mundial concluida el año pasado , destaca el texto.

Confiamos en el liderazgo del Sr. Malpass para continuar y profundizar el rol del Grupo Banco Mundial como socio estratégico y activo colaborador en los esfuerzos de nuestros países para lograr un crecimiento y desarrollo sostenibles priorizando la reducción de la pobreza y la desigualdad, así como para una exitosa implementación de los acuerdos ligados al reciente aumento de capital , agrega.

Perfil de David Malpass

El economista estadounidense que actualmente se desempeña como Subsecretario del Tesoro para Asuntos Internacionales. Anteriormente, se desempeñó como Subsecretario Adjunto del Tesoro del Presidente Ronald Reagan, Subsecretario de Estado Adjunto del Presidente George H. W.

Malpass ha sido un fuerte crítico del Banco Mundial, conformado por 189 naciones. Ha alegado que el banco, una institución de préstamos con un enfoque en los países emergentes, se ha preocupado demasiado en su propia expansión y no lo suficiente en sus misiones fundamentales, como combatir la pobreza.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , lo postuló hace un mes. Durante su presentación desde la Casa Blanca, aseguró que su candidato impulsará reformas ‘pro-crecimiento‘ en el prestamista global. Como actual subsecretario de Asuntos Internacionales del Tesoro, Malpass ha supervisado el Fondo Monetario Internacional y el propio Banco Mundial.

“David trae 40 años de experiencia en economía, finanzas, gobierno y política exterior a su nueva misión , afirmó el presidente Trump mientras recordaba el currículo de Malpass, que va desde los gobiernos de Ronald Reagan y George H.W. Bush, hasta economista jefe del extinto banco Bear Stearns.

“David ha sido un fuerte defensor de la rendición de cuentas en el Banco Mundial‘, indicó Trump, agregando que está seguro de que “no puede haber mejor candidato para presidir el Banco Mundial que David .

El funcionario de 62 años dejó claro, tras ser postulado como candidato, que su enfoque para el Banco Mundial incluiría una promoción de las agendas del gobierno de Trump para los países en vías de desarrollo.

Una iniciativa importante, comentó, sería implementar cambios en el Banco Mundial que tanto él como el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, ayudaron a negociar.

Malpass dijo que se enfocaría en mejorar el estatus de las mujeres: “Un objetivo clave será asegurarse de que las mujeres logren una participación plena en las economías en desarrollo , señaló.

De resultar elegido, Malpass reemplazaría a Jim Yong Kim, quien abandonó el cargo tres años antes de la conclusión de su mandato.