Hace instantes, el Gobierno llamó a una audiencia pública para definir los nuevos aumentos en las tarifas de gas: a través de la Resolución 704/2023 del Boletín Oficial, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) llamó a una reunión el próximo 8 de enero para tratar esta cuestión.
El llamado a audiencia pública se da luego de que el ministro de Economía Luis Caputo anunciara dentro de su paquete de medidas una quita de subsidios estatales a los servicios y tarifas públicas, incluyendo gas, luz, agua y transporte.
Según dispone el artículo 1° de la medida, el próximo lunes 8 de enero del 2024 se llevará a cabo la Audiencia Pública N°104 en la que Enargas pondrá a consideración diversas cuestiones vinculadas a la desregulación tarifaria.
Entre estas, no solo se definirá una nueva suba del valor del gas al adecuar las tarifas del transporte y la distribución de este servicio, sino que también se buscará determinar un nuevo "índice de actualización mensual" para cambiar la fórmula de cálculo de la suba del gas.
Según enumera la resolución publicada este lunes, estos serán los temas del día en la próxima audiencia:
- Adecuación transitoria de las tarifas del servicio público de transporte de gas natural;
- Adecuación transitoria de las tarifas del servicio público de distribución de gas por redes;
- Traslado a tarifas del precio de gas comprado en los términos del Numeral 9.4.2. de las Reglas Básicas de la Licencia de Distribución;
- Determinación de un índice de actualización mensual para las tarifas del servicio público de transporte de gas natural y del servicio público de distribución de gas por redes;
- Tratamiento de la incidencia del costo del flete y/o transporte de Gas Licuado de Petróleo (GLP) respecto de las localidades abastecidas con gas propano/butano indiluido por redes;
- Tratamiento de la incidencia del precio del gas en el costo del gas natural no contabilizado (GNNC);
- Reversión del Gasoducto Norte - criterios de tarificación y asignación de capacidad.
De esta forma, se buscará modificar los tres ítems que, sumados, resultan en la tarifa de gas final que les llega a los consumidores: Precio del gas en el punto de ingreso al sistema de transporte, Tarifa de transporte y Tarifa de distribución.
La Resolución informa que "la Audiencia Pública se celebrará el 8 de enero de 2024" a partir de las 09:00 horas y "la participación de los interesados será exclusivamente de manera virtual".
Quien desee inscribirse para participar de la audiencia pública podrá hacerlo en el Registro de Oradores hasta las 23.59 horas del 3 de enero a través del expediente electrónico N° EX-2023-148533344- -APN-GAL#ENARGAS que se encontrará disponible en la página web del Enargas.
Además del aumento de tarifas también se tratarán los "criterios de tarificación y asignación de capacidad" para la Reversión del Gasoducto Norte, una obra cuya licitación se abrió meses atrás, pero fue suspendida tras la derrota de la anterior gestión en las elecciones. Ahora, Milei analiza volver a abrirla.
Junto al anuncio de las nuevas medidas económicas, Caputo ya había adelantado que el Gobierno llamaría a audiencias públicas para tratar la cuestión tarifaria y los aumentos con la quita de subsidios.
Dado que el encuentro recién se realizará a inicios del mes entrante, los cambios en las boletas recién se deberían ver reflejados en estas en febrero o marzo, tal como señaló el ministro.
En entrevistas televisivas, esta semana el titular del Palacio de Hacienda detalló que "el recorte de subsidios son 2 puntos del PBI, más o menos el 40 por ciento del déficit".
Y señaló que "no se puede decir en energía cómo va a terminar la tarifa porque vamos a un esquema diferente, con un esquema de optimización de las empresas".
Para la gestión de Milei y Caputo, la idea es "subsidiar la demanda", por lo que se dejarían de pagar subsidios a las empresas que transportan y distribuyen el gas para "ayudar al que menos tiene" de forma directa.