

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un nuevo ajuste en los haberes de las Pensiones No Contributivas (PNC) en mayo 2025.
Esta medida se enmarca dentro de la actualización por inflación que el organismo aplica periódicamente a todas sus prestaciones, incluida esta asistencia destinada a personas sin aportes previsionales suficientes para acceder a una jubilación formal.
¿Qué son las Pensiones No Contributivas y quiénes pueden acceder?
Las PNC son beneficios económicos que otorga ANSESa personas que no cuentan con un trabajo registrado o los años de aportes necesarios para jubilarse. Existen diferentes tipos de pensiones dentro de esta categoría:
- PNC por Invalidez Laboral
- PNC por Vejez
- PNC para Madres de 7 hijos
- PNC para personas con VIH y/o Hepatitis B o C
Nuevos montos de las PNC en mayo
A partir de este mes, las pensiones registran un aumento del 3,7%, equivalente al índice de inflación de marzo según el INDEC. Con este ajuste, los beneficiarios cobrarán los siguientes montos:
- PNC por Invalidez o Vejez : $ 207.537,22
- PNC para Madres de 7 Hijos: $ 296.481,74
Además, quienes perciben ingresos inferiores a $ 366.481,74 recibirán un bono previsional extra de $70.000, lo que deja los montos finales en:
- PNC por Invalidez o Vejez: $ 277.537,22 (con bono)
- PNC para Madres de 7 Hijos: $ 366.481,74 (con bono)

Cómo consultar el pago de Mi ANSES
Los titulares de pensiones pueden verificar la fecha y estado de sus pagos ingresando a Mi ANSES (https://www.anses.gob.ar/) con su número de CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Una vez dentro, deben acceder a la sección "Mis Cobros" para consultar los detalles actualizados.
Calendarios de pagos de la PNC en mayo
El cronograma de pagos se organiza según la terminación del DNI:
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 12 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: martes 13 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 14 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 15 de mayo
Con esta actualización, ANSES continúa reforzando la cobertura social para sectores vulnerables que no acceden a una jubilación tradicional, asegurando ingresos mínimos para quienes más lo necesitan.












