

La primera escucha que se hizo pública de la denuncia de Alberto Nisman complican al dirigente kirchnerista Luis DElía y a Jorge Yussuf Khalil, a quien el fiscal imputó como referente de Irán en el país. El audio, que difundió ayer Radio Mitre, también salpica al flamante secretario de Inteligencia Oscar Parrilli. Según la denuncia de Nisman, DElía y Khalil llevaron adelante una "diplomacia paraestatal" con el fin de encubrir a los sospechosos por el atentado a la AMIA, que mató a 85 personas. Con ese fin último, según el fiscal, el canciller Héctor Timerman y su par iraní, Alí Akbar Salehi, firmaron el Memorándum el 27 de enero de 2013.
En el escrito se lee que ese mismo día, el entonces secretario general de la presidencia, Oscar Parrilli, le pidió a DElía que "no haga declaraciones públicas". Además, Nisman remarca que "el mismo pedido de silencio estratégico" le comunicó el imputado como supuesto funcionario de la secretaría de Inteligencia, Ramón Allan Bogado a Khalil. "Lo que le tenés que decir al negro... que esté tranquilo, por diez días no comentes nada", le pidió Allan.
Al día siguiente de la firma del Memorándum, Khalil llamó a DElía y le bajó línea:
Hola Luisito, Yussuf
Ahhh, Yussuf, ¿cómo te va?...
Bien, mirá, escuchame, mañana nos vamos a juntar. ¿Tenés para anotar?
Sí, dame a ver.
Bonpland 1828... Palermo, es Bonpland y El Salvador. Ahí vamos a almorzar. Al mediodía, ¿a la una te parece?
Dale, a la una estoy ahí.
Listo, y el otro punto, escuchame, por la dudas que te llamen hoy los medios o alguno, tené perfil bajo por 10 días por lo menos, yo se porque te lo digo...
No, no, me dijo Parrilli recién.
Porque me acaban de llamar y me dijeron porque están enardecidos los de la vereda de en frente....
Yo tengo un problema, tengo programa hoy, no puedo no hablar.
No queremos que nuestros jugadores corran riesgo de nada, ni que le rompan las bolas.
Bueno perfecto.
Listo, perfecto, a la una nos vemos ahí, un abrazo.
Este fue el primer audio que trascendió de la denuncia de Nisman. En la denuncia de casi 289 páginas hay decenas de conversaciones de Khalil transcriptas.
Tres meses después se desarrollaría una de las charlas (que aún no salió a la luz) que más impacto político tiene en la denuncia y afecta a otra figura del Gobierno como el ministro de Planificación Julio de Vido.
El 20 de mayo de 2013, DElía informa a Khalil que se reunió con "Julio". Según el dirigente, el funcionario le dijo que "están dispuestos a enviar a la gente de YPF" a una reunión con Irán para hacer negocios. Pero DElía reclama que el país persa apruebe el Memorándum como primer paso. Y, según la denuncia, Khalil le recrimina que es necesario que el Gobierno nacional baje las alertas rojas sobre los sospechosos del atentado a la AMIA.
"De Vido tiene que saber que Timerman no cumplió con algunas cosas", habría dicho Khalil en alusión a las alertas rojas, según el escrito de Nisman.













