La Corte Suprema de Justicia exhortó hoy a la Cámara Federal de Casación Penal a ordenar al tribunal oral que adopte todas las medidas para realizar el juicio por encubrimiento por el atentado contra la masacre de la AMIA, en la causa donde están acusados el ex presidente Carlos Menem y el ex juez Juan Galeano, entre otros.

El máximo tribunal envió un escrito dirigido a la presidenta de Casación, Ana María Figueroa, donde solicita mayor celeridad y destaca la relevancia institucional de la causa.

Puntualmente, la Corte pidió que a través de Casación se informe al Tribunal Oral Federal 2 el estado actual de la causa por el encubrimiento y que precise qué fecha comenzará el debate oral contra Menem, Galeano y otros, se explicó mediante el Centro de Información Judicial (CIJ).

La “relevancia de esta causa”, dijo la Corte, “obliga a exhortar a ese tribunal a que adopte con la mayor celeridad todas las medidas para el inicio del juicio oral y publico que nos ocupa”.

Aunque recién se conoció hoy a través del CIJ, la nota fue firmada el 20 de marzo pasado por Alfredo Kraut, secretario General de Gestión de la Corte.

El 1ro. de marzo pasado, cuando se inauguraron las sesiones ordinarias en el Congreso, la presidenta Cristina Fernández, exigió saber qué pasaba con la investigación por el atentado a la embajada de Israel y se quejó de las demoras en el juicio oral por el encubrimiento en la causa AMIA.

Incluso, recordó que la Corte decidió que se iniciara primero el juicio oral por la tragedia de Once -donde está acusado el ex secretario de Transporte kirchnerista Ricardo Jaime- antes que la investigación por el encubrimiento a la voladura de la AMIA.

El Tribunal Oral Federal 2, que hoy sustancia ese debate, deber llevar adelante el proceso donde se ventilaron todas las irregularidades cometidas durante la instrucción de la causa por la voladura de la mutual judía.