

El presidente Alberto Fernández advirtió que por la velocidad de contagio del coronavirus que en este momento es "muy alta desde que la pandemia se extendió Argentina, se debería volver a "la fase 1, que es la cuarentena absoluta". Sin embargo, indicó que por ahora no evalúan ir por este camino porque "hay muchos sectores que tienen ansiedades legítimas y piden terminar con el confinamiento".“Eso multiplica el riesgo , planteó el Presidente en diálogo con Radio 10. “Piensen que la Ciudad de Buenos Aires tiene tantos casos como la provincia de Buenos Aires", advirtió. Y sumó: "la diferencia es que la provincia de Buenos Aires tiene el triple de habitantes que la Ciudad".
En ese sentido, dijo "los porteños creemos que esto quedó circunscripto a los barrios más humildes y esto no es así". "El 70% del virus está circulando por Caballito, por Palermo, por Recoleta , agregó. El último informe indica que la Ciudad sumó 535 contagios y la Provincia 545. El total a nivel país asciende a 24761,
El mandatario la pandemia del Covid-19 "no está superada" y algo disgustado contó que le advirtió al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por la aglomeración de gente en parques ante la habilitación para hacer actividad física, aunque remarcó que está "tratando de ayudarlo a encontrar una solución". "Esto está mal", dice Alberto Fenrández que fue lo que le expresó a Rodríguez Larreta.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció -entre otras flexibilizaciones de la cuarentena por coronavirus en Buenos Aires - que a partir del lunes 8 de junio se puede salir a correr y hacer ejercicio físico por la noche, en el horario de 20 a 8 , de lunes a domingo, con ciertas restricciones.
"El pico se demoró: todos lo calculaban para mayo, estamos a mediados de junio y el pico tal vez esté ocurriendo. El problema no está superado", sostuvo el mandatario.
En este sentido, el mandatario sostuvo que no son los números absolutos los que se tienen en cuenta "para ver en qué lugar de las fases nos ubicamos" sino que tienen en cuenta "otras cosas", y "la velocidad de contagio es una".
En ese marco, añadió que habló con el jefe de Gobierno porteño y le manifestó que "iba a ver modos para que eso no pase" y evaluó que, luego de las modificaciones que se implementaron ayer, tiene "la impresión que mejoró el distanciamiento".
"Si digo voy a pasear por una plaza, y si la plaza se me llena, si la solución es volver atrás o poner más plazas, pero tal vez invitó más a correr", reafirmó Fernández.
Sobre lo que ocurrirá en los próximos días, Fernández dijo que "hay que ocuparse antes que preocuparse" y mencionó que "se sabía desde el primer día que íbamos a tener un crecimiento sostenido de casos de coronavirus".
En ese sentido, recordó que la "política fue aletargar el ritmo de contagios para darle tiempo al sistema de salud de poder atender todos los casos que lleguen y ese objetivo lo estamos cumpliendo".













