El ministro de Justicia, Julio Alak, defendió hoy el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura enviado por el Poder Ejecutivo y lo comparó con el de Estados Unidos, al recordar que en ese país los ciudadanos “no sólo eligen presidente, sino también a los jueces”.

"Esta reforma pretende disminuir el déficit democrático del poder judicial. Se plantea la vuelta al origen sustancial de la Constitución, la República”, señaló al comenzar el hablar en el plenario de comisiones del Senado que trata el proyecto.

Alak sostuvo que es “una decisión del Congreso establecer cómo se hace la elección de jueces” y aclaró que “esto no es una cuestión de constitucionalidad sino de política legislativa”.

La reunión empezó a las 10.30 en el Salón Azul del Senado, donde se reunieron las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia, presididas por los kirchneristas Marcelo Fuentes y Pedro Guastavino, respectivamente.

A continuación ambas comisiones junto con la de Presupuesto y Hacienda tratarán otro proyecto que envió el PEN para crear tres nuevas Cámaras de Casación.