

El Aislamiento Social Obligatorio que informó anoche el presidente Alberto Fernández, y que se extenderá desde hoy hasta el martes 31, motivó diferentes excepciones sobre casos puntuales y explicaciones específicas sobre cómo será la cuarentena.
A continuación, un detalle que brindó el Gobierno sobre el alcance de las medidas dispuestas ayer, en una decena de puntos destacados.
1) Las personas deberán permanecer en su residencia habitual o en la residencia en que se encontraban ayer a la medianoche.
2) Se prohíbe la libre circulación y habrá controles en rutas y espacios púbicos.
3) El aislamiento solo permite desplazamientos mínimos e indispensables. Por ejemplo, los supermercados, farmacias, ferreterías, veterinarias y a los comercios de proximidad.
4) Las áreas exceptuadas del aislamiento son Salud, Seguridad, Defensa, Migraciones, Bomberos, autoridades superiores del Estado, Justicia (mínimo) y los diplomáticos.
5) Personas que asistan a otras personas, ya sea en comedores escolares, comunitarios y merenderos.
6) Aquellos que se desempeñan en los servicios de comunicación.
7) Industrias, alimentación, limpieza, medicamentos, producción agropecuaria, lavandería, petróleo y obra pública.
8) Transporte público urbano, con las excepciones de larga distancia y cabotaje.
9) Recolección de residuos y servicios públicos básicos.
10) Transporte de carga, estaciones de servicios, servicios postales y cajeros automático.
En el decreto se destaca que las fuerzas de seguridad están habilitadas para retener a los vehículos que estén transitando, es decir, en infracción. En relación al transporte público, el presidente Alberto Fernández fue bien claro al resaltar que será "sólo para uso de quienes están exceptuados de cumplir el aislamiento". Y planteó, con claridad, que "desalentaremos que la gente se suba a automóviles y circule por la vía pública".
Desde la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, el secretario de Transporte Juan José Méndez informó por Twitter que durante el aislamiento el transporte porteño funcionará "con sus recorridos actuales cumpliendo el requerimiento de solo pasajeros sentados.
El subte, por caso, a partir de hoy, sólo parará en las estaciones de cabecera y en las de conexión con otras líneas, tal como lo determinó la Ciudad esta semana. En el caso de los colectivos y trenes, también, se viajará con pasajeros sentados.
El presidente Fernández, ayer en su discurso, insistió en que habrá verificaciones y constataciones "sobre los motivos por los que cualquier persona o automóvil está transitando" y que "quien no pueda justificarlo será sancionado".













