Especialista en economía suman críticas sobre el polémico anuncio del blanqueo de dólares que hizo ayer el Gobierno. Para el diputado nacional por la Coalición Cívica-ARI, Alfonso Prat Gay, se trata de “un manotazo de ahogado para hacerse de dólares negros y llegar sin sobresaltos a las elecciones”. Por su parte, el economista Luis Palma Cané señaló que medida es “inmoral” y está “mal vista en el mundo”.

Prat Gay detalló que “desde que se instaló el cepo cambiario todo anduvo mal, cayeron las reserva, disminuyó la actividad inmobiliaria y la construcción. Ahora intentan recuperarse de esa situación de la peor manera posible, tratando de hacerse de los dólares negros”.
“Se trata del segundo blanqueo que hace el Gobierno, el primero fue en 2009 y tenía un objetivo fiscal, en cambio el anunciado ayer por el grupo económico K tiene como única finalidad aumentar las reservas”, destacó en diálogo con radio Mitre.
En tanto, explicó que simplemente se trata de un “manotazo de ahogado para recuperar dólares negros y llegar sin sobresaltos a las elecciones”.
“Daba lastima ver a los cinco allí por primera vez para anunciar algo así, lo único que demuestran con todo esto es que la situación está muy complicada”, sentenció. A lo que agregó tener “muchas dudas de que esta medida vaya a funcionar por como fue explicada”.
El economista Palma Cané también criticó la medida al calificarla de “inmoral” porque se está beneficiando a quien no pagó impuestos en relación de quien sí pagó.
“Va a ser absolutamente ineficiente” señaló quien además detalló que será difícil que quien tenga dinero fuera del país opte por blanquear sus ahorros en dólares en un lugar donde hay cepo cambiario, porque si te devuelven los dólares hoy no los podes sacar”.
“El único atractivo del anuncio es el costo cero del blanqueo”, explicó en comunicación con radio La Red.