En esta noticia

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) intimó a 149.000contribuyentes que, por su nivel de ingresos, pueden ser contratistas de empleadas domésticas.

El entetributario comenzó una campaña cuyo objetivo es introducir a las trabajadoras de casas particulares al empleo formal, rubro que presenta altos niveles de informalidad.

AFIP: ¿por qué intimaron a estos contribuyentes?

La AFIP notificó a ciertos empleadores que no tienen registradas a las trabajadoras domésticas que realizan tareas de limpieza, cuidado de personas y actividades similares.

En estos casos, los contratantes no registrarían el alta de ninguna empleada.

AFIP: ¿cuáles son los beneficios de registrar a las empleadas domésticas?

Las empleadas domésticas englobadas en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares podrán acceder a diversos derechos como:

  • Vacaciones,
  • Aguinaldo,
  • Aportes jubilatorios,
  • ART.

En la misma línea, las trabajadoras registradas percibirán beneficios de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) como son:

AFIP: ¿qué dijo el ente tributario sobre registrar a las empleadas domésticas?

Los contribuyentes tienen la obligación de inscribir a las empleadas domésticas y registrar la relación laboral. De no hacerlo, las trabajadoras no podrán acceder a los beneficios profesionales y el ciudadano podrá ser sancionado y/o multado.

La campaña de la AFIP busca combatir el trabajo informal que en este rubro es muy alto.

AFIP: ¿de qué se trata el Programa Registradas para empleadas domésticas?

En la misma línea, continúa abierta la inscripción al Programa Registradas, la cual consiste una transferencia del 50% del salario por parte del Estadonacional.

El haber será depositado durante ocho meses en caso de poblaciones priorizadas y titulares de programas e inclusión laboral. Por otra parte, durará seis meses para el resto de las empleadas domésticas.

AFIP: ¿cuánto son los aportes para empleadas domésticas en junio 2023?

La AFIP cambió los aportes del servicio doméstico de la ART en junio. Por su parte, la obra social y jubilación se mantendrán hasta diciembre. Esta suba no afecta a los aportes voluntarios de las trabajadoras de casas particulares ni en la cobertura de salud.

Con los cambios, para el vencimiento que pasado (12 de junio), el aporte obligatorio total pasó de $ 6.195,54 a $ 6.327,52 por mes.

¿Cuánto está la hora de las empleadas domésticas en junio 2023?

CategoríaMonto por hora con retiroMonto por hora sin retiroMonto por mes con retiroMonto por mes sin retiro
Supervisora$ 938$ 1027$ 116.966$ 130.287
Personal para tareas específicas$ 888$ 973$ 108.668$ 120.966
Caseros$ 838$ 838$ 106.023$ 106.023
Cuidado de personas$ 838$ 974$ 106.023$ 118.151,50
Personal para tareas generales$ 777$ 838$ 95.345,50$ 106.023