

En esta noticia
El Gobierno nacional introdujo diversas modificaciones en la Ley de Tránsito con el objetivo de eliminar la burocracia y facilitar los trámites relacionados a la licencia de conducir. Tras la medida, la renovación del registro podrá realizarse de forma digital para ahorrar tiempo.
Sin embargo, existen dos provincias que, por el momento, no adhirieron a la medida. Por este motivo, algunos conductores deberán realizar el trámite de la forma tradicional y acercarse a los centros habilitados.
Adiós licencia de conducir digital: qué conductores deberán acercarse de forma presencial a realizar el trámite
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció en marzo pasado que el carnet de conducir no iba a tener vencimiento e iba a ser digital. Tras la medida, su renovación estará condicionada por la presentación de un certificado médico emitido por un profesional habilitado en la aplicación Mi Argentina.
Si bien ya adhirieron diversas jurisdicciones, BuenosAires y Formosa decidieron mantenerse al margen, por lo que los conductores deberán hacerlo de forma presencial en cada municipio.

Según explica la página oficial de la provincia de Buenos Aires, el otorgamiento de los registros está delegado a los Municipios. Es decir, cada titular deberá hacer el trámite en alguno de los Centros Emisores de Licencias (CEL) correspondiente con el DNI vigente. Además, debe realizarse con el documento vigente o vencido hace menos de tres meses.
En la misma línea, las provincias adheridas son: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Mendoza, Catamarca, Chaco, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Chubut, Corrientes, Misiones, La Rioja, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Tierra del Fuego, San Juan, Santa Cruz y Río Negro.
Licencia de conducir digital: cómo renovarla en las provincias adheridas a la medida
Los titulares que deban realizar la renovación de la licencia de conducir digital deberán seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página de la Agencia Nacional de Seguridad Vial e iniciar sesión con el usuario de la app "Mi Argentina"
- Verificar que los datos personales sean correctos
- Elegir el trámite a realizar: renovación y/o ampliación de licencia. Si seleccionaron licencia profesional, se debe especificar si es para transporte interjurisdiccional.
- Pagar los montos del trámite seleccionado mediante opciones disponibles.
- Seleccionar los prestadores para realizar los cursos y exámenes necesarios según el registro que se necesite.
- Cuando los exámenes de salud y los cursos sean aprobados, los resultados se cargarán automáticamente por los mismos prestadores.
- Al terminar el trámite, se podrá visualizar la licencia digital en Mi Argentina. En caso necesitar la versión física, se podrán contactar el Centro Emisor de Licencias en la jurisdicción correspondiente.
¿A partir de qué edad no te renuevan más la licencia de conducir?
Si bien no hay edad límite para conducir en Argentina, a partir de los 65 años la duración del carnet de conducir empieza a emitirse por periodos más cortos de 3 años. Al pasar los 70, se debe realizar la renovación de forma anual.
La renovación de la licencia de conducir está condicionada por la aprobación de los exámenes psicofísicos, pruebas en donde se evalúan las siguientes capacidades:
- Aptitud física: fuerza, agilidad y coordinación
- Aptitud visual: agudeza visual, visión nocturna, adaptación a la luz
- Aptitud auditiva: capacidad para detectar sonidos
- Aptitud mental: aspectos como la atención, concentración, tiempos de reacción














