

LaAdministración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)confirmó el nuevo aumento que regirá para las Pensiones No Contributivas (PNC). Sin embargo, actualizó los requisitos que deberán cumplirse para poder cobrarlas en septiembre.
Tras darse a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, el organismo definió un incremento del 1,9% para las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales de ANSES, de acuerdo a la vigente Ley de Movilidad.
Además, mientras continúa con el calendario de pagos de agosto, anunció cuáles serán las nuevas condiciones para mantener el beneficio durante el próximo mes.
ANSES anunció los requisitos para cobrar una pensión en septiembre
Pensión por vejez
- Tener 70 años o más.
- Ser argentino nativo o naturalizado con una residencia mínima de 5 años, o extranjero con al menos 40 años de residencia en el país.
- No recibir ninguna jubilación o pensión, ni disponer de recursos que garanticen su subsistencia.
- El beneficio no aplica a personas detenidas ni permite ser gestionado por ambos cónyuges en un matrimonio.
Pensión por invalidez laboral
- Ser argentino nativo, naturalizado o residente, con una residencia mínima de 10 años en el caso de extranjeros.
- Tener una incapacidad del 66% o más, certificada por un médico oficial
- Tener menos de 65 años.
- No recibir ninguna jubilación o pensión.
- Si el solicitante es menor de edad, se consideran los ingresos de sus padres o tutores, que no deben superar las cuatro jubilaciones mínimas.
- Informe catastral obligatorio en Santiago del Estero, Santa Cruz, San Luis, La Pampa, Neuquén y Tierra del Fuego.

Pensión para madre de 7 hijos
- Ser argentina o naturalizada con al menos un año de residencia, o extranjera con una residencia mínima de 15 años en el país.
- No recibir otra jubilación, pensión o asignación (como la AUH), ni poseer bienes o ingresos que permitan su sustento o el de su grupo familiar.
- El cónyuge puede recibir una jubilación, pero no una pensión por invalidez o vejez no contributiva.
Aumento a pensionados: a cuánto llegará la mínima en septiembre
El organismo aumentará las pensiones en un 1,9% a partir de septiembre. Estos serán los montos aproximados que regirán a partir del próximo mes:
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 256.221
- Pensión No Contributiva por Invalidez y Pensión por Vejez: $ 224.194
- Pensión Madre de 7 hijos: $ 320.000.
Jubilados ANSES: a cuánto llegará la mínima en septiembre
Este miércoles, ANSES confirmó de cuánto será el incremento para las jubilaciones, según el dato de inflación de julio.
Elúltimo Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 1,9%. De esta forma, se acumula en el año una variación de 17,3%.
En este marco, los jubilados que perciban la mínima cobrarán un monto aproximado de $ 320.000, sin contar la acreditación del bono de $ 70.000. Mientras que los haberes máximos alcanzarán un monto proporcionado a $ 2.155.161.














