

Organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos afines al Gobierno se concentran en la Plaza de Mayo por el Día de la Memoria en el 38° aniversario del golpe de Estado que derrocó a la por entonces presidenta María Estela Martínez de Perón.
Bajo la consigna "Democracia o corporaciones", Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, HIJOS, junto con el conglomerado de Unidos y Organizados, entre otras, se encuentras concentrados desde el mediodía en la histórica plaza.
Además de los puestos de venta de prendedores, remeras y carteles con frases e imágenes vinculadas a la última dictadura que estuvo en el poder de 1976 a 1983, se destacaba la muestra artística que rodeaba la Pirámide de Mayo, cuya consigna era "dejar un pensamiento, mensaje o reflexión" vinculado al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
En cientos de cartelitos de colores podían leerse frases como "No olvides siempre resistir y cuidar la democracia", "Sueño con vivir y morir en democracia" o "Porque viven en nuestros corazones, nuestra lucha por la victoria".
Pasada las 16 habrá también actos de partidos de izquierda y agrupaciones del Espacio Memoria, Verdad y Justicia cerca del Congreso, que se movilizarán bajo el lema ‘Basta de impunidad, ni ajuste, ni represión‘.
A las 18, será el acto oficial en la ex ESMA por los 10 años de la recuperación del predio.
Las Madres de Plaza de Mayo y la agrupación kirchnerista La Cámpora realizaron esta mañana un acto propio en el asentamiento La Carbonilla, ubicado en el barrio porteño de La Paternal. Los oradores principales fueron la presidenta de Madres, Hebe de Bonafini , y el diputado del Frente para la Victoria, Andrés Larroque . El cierre estuvo a cargo de Víctor Heredia.
FUENTES: Agencias Buenos Aires













